Categorías: Sanidad

Sanidad admite que los test rápidos “no son perfectos” pero sí lo “suficientemente buenos”

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido que los test rápidos de detección del nuevo coronavirus “no son perfectos”, pero sí lo “suficientemente buenos para usarlos” para usarlos en contextos específicos.

Simón, que ha participado desde su domicilio en la rueda diaria tras la reunión del Comité de Gestión del Coronavirus, ha informado de que el Centro Nacional de Microbiología ya ha evaluado los nuevos test rápidos que han llegado a España y próximamente se iniciará su uso de la “forma adecuada y en los puntos adecuados”.

En este sentido, según recoge Europa Press, el experto ha explicado que estos test detectan los anticuerpos que generan las personas contra el virus lo que hace que no se puedan utilizar en la fase inicial de la enfermedad, pero sí sirven para valorar el diagnóstico en personas que ya lleven unos días afectados por la enfermedad y ayudan a reducir la necesidad de realizar PCR en los laboratorios.

Además, prosigue, pueden ser utilizados a nivel comunitario y en grupos vulnerables que lleven unos días con la infección con el fin de descartar o confirmar infecciones y, por tanto, poder aislarlos; y también pueden ser eficaces para hacer los estudios de prevalencia que permitan valorar el estado inmunitario de la comunidad.

“Es cierto que los test rápidos no son perfectos, pero sí son lo suficiente buenos para utilizarlos para todos estos objetivos que hemos mencionado, sabiendo que en algunos casos tienen también que reposar sobre un segundo análisis de PCR para algunas de las pruebas que puedan salir positivas o negativas según las características de los diferentes test”, ha zanjado Simón.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad admite que los test rápidos “no son perfectos” pero sí lo “suficientemente buenos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace