Categorías: Nacional

Sanidad actúa contra el encarecimiento continuado de los medicamentos

El Ministerio de Sanidad ha decidido actuar por primera vez contra la escalada de los precios de los medicamentos, vetando por primera vez la subida del precio de un medicamento no sujeto a financiación pública. Lo ha hecho con el Fortasec, un popular antidiarreico que desde 2012 ha triplicado su precio y al que Johnson & Johnson pretendía aplicar un nuevo incremento, según adelanta el diario El País

Una caja de 20 cápsulas tenía un coste de 2,81 euros hace siete años, y hoy cuesta 8,95 euros. La de 10 pastillas ha subido en este mismo periodo de 1,89 a 5,95 euros. En España, cada año se venden 2,2 millones de unidades de Fortasec.

El veto ministerial se produjo el pasado 8 de febrero en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, donde el equipo de María Luisa Carcedo rechazó la subida propuesta por la compañía farmacéutica al considerar que va contra “la necesidad de garantizar la igualdad de acceso a los medicamentos por los pacientes”.

El Fortasec forma parte de los fármacos llamados “desfinanciados”, las 417 medicinas que el Ministerio de Sanidad decidió excluir de la financiación pública en 2012 como medida de ahorro durante la crisis. Estos medicamentos también llamados de “precio notificado” quedaron en una situación intermedia entre los financiados —de precio regulado— y los de venta libre, ya los laboratorios deben comunicar al ministerio cualquier cambio de precio que deseen aplicar, aunque Sanidad había dado luz verde hasta ahora a todas las subidas solicitadas, según explica el diario de Prisa.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad actúa contra el encarecimiento continuado de los medicamentos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace