Sanidad

Sanidad abre la puerta a traslados de los trabajadores de residencias que rechacen vacunarse

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha reunido hoy de forma telemática con los consejeros autonómicos en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), cita en la que se ha dado luz verde a una actualización de las medidas en residencias de mayores en el contexto actual de transmisión comunitaria de la actual quinta ola.

Aunque el número de casos y fallecimientos en los mayores residentes en centros socio-sanitarios ha descendido “de forma considerable desde el mes de marzo de 2021, en el que se terminó de vacunar a los residentes, en situaciones de alta transmisión comunitaria hay riesgo de que aparezcan casos, si no se toman las debidas precauciones”, señala Sanidad en un comunicado. Por esta razón, se han revisado las medidas recomendadas desde el mes de marzo.

El nuevo documento de recomendaciones aprobado por los técnicos de la Ponencia de Alertas, se irá revisando por los responsables de Salud Pública de cada comunidad autónoma, aunque marcará las líneas generales de actuación.

En él se señala que se debe promover de forma activa la vacunación, identificar las causas que reducen el acceso o la aceptación de la misma y desarrollar estrategias para incrementar al máximo las coberturas, siempre con la participación de los centros; así como garantizar que, trabajadores y visitantes, vacunados y no vacunados, mantengan las medidas de higiene y prevención, tales como el uso de mascarilla, higiene de manos y distancia de seguridad, así como la apropiada limpieza y desinfección de los centros y una ventilación adecuada.

Entre las recomendaciones concretas, destacan las referidas al personal trabajador no vacunado o que rechace la vacuna, a los que se propone realizar, control de temperatura diaria y pruebas de detección de infección aguda de forma regular (mínimo 2 veces por semana), como medida específica de evaluación del riesgo y de prevención. También se podrá valorar su cambio de puesto de trabajo, apunta el ministerio que dirige Darias.

Respecto a los residentes vacunados, o que hayan pasado la enfermedad en los últimos 6 meses, en situaciones de alta transmisión comunitaria la comunidad autónoma valorará realizar test a la salida y/o a la re-entrada en el centro tras ausencias prolongadas.

Visitas de familiares

El documento también se refiere a las visitas de familiares. En situaciones de alta transmisión comunitaria, valora hacer recomendaciones por parte de la autoridad competente sobre el régimen de visitas y salidas en los centros residenciales; y otras circunstancias como la ubicación, su supervisión o no, el número de visitantes, o la organización y duración de las salidas.

Independientemente del status vacunal del visitante, estos mantendrán las medidas no farmacológicas de prevención de la transmisión. Mientras que, en situaciones de transmisión comunitaria baja y si los visitantes están vacunados, se podría valorar flexibilizar estas medidas.

Los trabajadores que hayan recibido una pauta de vacunación completa y sean considerados como contacto estrecho estarán exentos de la cuarentena.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad abre la puerta a traslados de los trabajadores de residencias que rechacen vacunarse

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace