Nacional

Sánchez y Montero perfilan los cambios en el PSOE tras la crisis por el caso Cerdán

Aprovechando su presencia en Sevilla con motivo de la Clausura de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, Sánchez y Montero perfilan los cambios para intentar cerrar la crisis abierta por el caso Koldo y la presunta trama de corrupción en la que estarían implicados el ex secretario de Organización Santos Cerdán y el exministro José Luis Ábalos.

Según desvela RTVE, se están realizando gestiones en este sentido e informando a las federaciones territoriales de los próximos movimientos. Fuentes socialistas confirman a la SER que la ‘número dos’ ha empezado a comunicar a algunos dirigentes su salida de la actual dirección.

En este sentido, todo apunta a que los primeros en abandonar el órgano ejecutivo serán los perfiles más cercanos a Cerdán. Entre ellos su adjunto, el diputado por Jaén, Juan Francisco Serrano, o el leonés Javier Alfonso Cendón.

Acto con mujeres en Ferraz

A la espera de confirmase el sábado los cambios,  el PSOE va a llevar a cabo un acto protagonizado por mujeres socialistas este viernes como previa al mencionado Comité Federal. Fuentes socialistas confirman a Europa Press que se llevará a cabo este acto, adelantado por eldiario.es, en el que previsiblemente se anunciarán las primeras medidas que tiene preparadas Pedro Sánchez.

En su intervención desde Ferraz a mediados de junio tras conocer el informe de la Unidad UCO que ha llevado a Cerdán a prisión preventiva, Sánchez ya rechazó los audios en los que Ábalos y Koldo hablaban de repartirse mujeres. “Nos repugnan, es un sentir unánime por parte de la Ejecutiva Federal”, indicó

El presidente del Gobierno expresó la “repugna” y la “indignación” por los audios en los que se proyectan “expresiones machistas” y aseguró que son absolutamente incompatibles con los “valores feministas” de la organización y con la identidad del PSOE.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez y Montero perfilan los cambios en el PSOE tras la crisis por el caso Cerdán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace