Sánchez y Díaz pactan impulsar por ley el embargo de armas a la industria militar israelí

Guerra en Gaza

Sánchez y Díaz pactan impulsar por ley el embargo de armas a la industria militar israelí

El Gobierno defiende que desde octubre de 2023 puso en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz en la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz en una imagen de archivo. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, han llegado a un acuerdo para impulsar una proposición de ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española. Según fuentes del Ejecutivo, de esta manera se podrá “habilitar su aplicación efectiva para el caso de Israel”.. “El Gobierno de coalición progresista está plenamente comprometido con la paz y la defensa de Gaza”, recuerdan desde Moncloa. Por ello en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a UNRWA, ha reconocido al Estado Palestino, ha secundado las causas abiertas ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contra Netanyahu, y ha impulsado varias resoluciones en Naciones Unidas para exigir un alto al fuego “permanente y sin condiciones”. Además, el Ejecutivo de coalición destaca que dese octubre de 2023 ha puesto en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel. Ahora, Sánchez y Díaz han pactado impulsar a través de los Grupos parlamentarios del PSOE y de Sumar plantear al Parlamento la aprobación de la proposición de ley que admitieron a trámite el pasado 20 de mayo con el objetivo de lograr aprobarla en. Esta iniciativa, explican dichas fuentes, “permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, consolidar así el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país”. “El respeto al derecho internacional es el único camino.  Y el Gobierno de España hará cuanto esté en su mano para defenderlo”, remarcan desde el Ejecutivo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, han llegado a un acuerdo para impulsar una proposición de ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española. Según fuentes del Ejecutivo, de esta manera se podrá “habilitar su aplicación efectiva para el caso de Israel”.

“El Gobierno de coalición progresista está plenamente comprometido con la paz y la defensa de Gaza”, recuerdan desde Moncloa. Por ello en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a UNRWA, ha reconocido al Estado Palestino, ha secundado las causas abiertas ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contra Netanyahu, y ha impulsado varias resoluciones en Naciones Unidas para exigir un alto al fuego “permanente y sin condiciones”.

Además, el Ejecutivo de coalición destaca que dese octubre de 2023 ha puesto en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel.

Ahora, Sánchez y Díaz han pactado impulsar a través de los Grupos parlamentarios del PSOE y de Sumar plantear al Parlamento la aprobación de la proposición de ley que admitieron a trámite el pasado 20 de mayo con el objetivo de lograr aprobarla en.

Esta iniciativa, explican dichas fuentes, “permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, consolidar así el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país”.

“El respeto al derecho internacional es el único camino.  Y el Gobierno de España hará cuanto esté en su mano para defenderlo”, remarcan desde el Ejecutivo.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…