Nacional

Sánchez y Casado, solo dos reuniones en Moncloa en dos años de legislatura y dos llamadas públicas en casi un año

Ha sido el jefe de la oposición el que ha tomado la iniciativa y ha descolgado el teléfono este 26 de enero para trasladar a Sánchez su apoyo, en el marco de la OTAN, en el conflicto entre Rusia y Ucrania, si bien le ha pedido que informe a los españoles en el Congreso y garantice la unidad del Gobierno.

En esa conversación, de unos 25 minutos, Pedro Sánchez le ha agradecido ese respaldo, pero le ha solicitado también que apoye la convalidación de la reforma laboral y que deje de poner en duda los fondos europeos, según fuentes de Moncloa. Casado ha defendido su agencia independiente para la gestión de los fondos europeos y ha expresado sus reparos a la «contrarreforma» laboral, con la que no está de acuerdo pese al pacto del Gobierno con los agentes sociales.

No es la primera vez que el jefe de la oposición toma la iniciativa. Lo hizo también el 18 de mayo del año pasado cuando telefoneó al jefe del Ejecutivo ante la crisis diplomática con Marruecos por la llegada masiva de inmigrantes a Ceuta. No le localizó entonces en su primer intento pero Sánchez le devolvió la llamada pocas horas después. Fue la última conversación pública entre ambos hasta la charla de este miércoles por la situación de Ucrania.

VARIAS CONVERSACIONES POR LA PANDEMIA Y LA RENOVACIÓN DE ÓRGANOS

Estos 24 meses de legislatura ha estado jalonados de continuos cruces de acusaciones y reproches mutuos entre el Gobierno y el PP, con pocos pactos, entre ellos el acuerdo sellado el pasado mes de octubre para renovar los órganos constitucionales, salvo el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Ese pacto, que pilotaron el ministro de Presidencia, Félix Bolaños y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, permitió desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos. El CGPJ –cuyo mandato está caducado desde diciembre de 2018– no ha registrado avances y el PP ya ha dejado claro que no se moverá de su posición para que «los jueces sean elegidos por los jueces».

De hecho, la renovación de los órganos constitucionales ha centrado buena parte de las llamadas de Sánchez a Casado en estos dos años de legislatura. Públicamente trascendió que el 15 de diciembre de 2020 conversaron por teléfono sobre este asunto y entonces no se logró ningún avance y lo mismo ocurrió el 19 de febrero de 2021, pocos días después de las elecciones catalanas.

SOLO DOS REUNIONES PRESENCIALES EN MONCLOA

El 7 de enero de 2020, Sánchez fue investido presidente del Gobierno. En estos dos años de legislatura ha celebrado dos reuniones presenciales en el Palacio de la Moncloa con el líder de la oposición, en febrero y septiembre de 2020.

En su primera foto conjunta de la legislatura, el 17 de febrero de 2020, no se visualizó ningún consenso y, de hecho, desde el Ejecutivo admitieron que habían constatado que el PP seguía «instalado en su estrategia de bloqueo». Casado pidió entonces a Sánchez que renunciara a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña y que no nombrara fiscal general del Estado a la exministra Dolores Delgado, entre otras peticiones.

Ese mismo año, el 20 de abril, ambos mantuvieron otra reunión de una hora pero por videoconferencia, debido a las restricciones impuestas por la pandemia. Estuvo centrada en acordar que la mesa de reconstrucción para afrontar la devastación económica y social del coronavirus se llevase a cabo en una comisión parlamentaria en el Congreso, como pedía el PP.

Ambos volvieron a verse las caras en persona el 2 de septiembre de 2020 en el Palacio de la Moncloa, dentro de la ronda de contactos abierta por Sánchez con las fuerzas de la oposición para sondear posibles apoyos a la negociación de los Presupuestos Generales y la renovación pendiente de instituciones como el CGPJ. Se saldó sin acuerdos entre ambos.

CRUCE DE MENSAJES EN 2022 TRAS EL POSITIVO DE CASADO

Después de muchos meses sin hablar, Sánchez y Casado protagonizaron a primeros de enero un intercambio de mensajes en Twitter, después de que el líder de la oposición anunciara públicamente que había dado positivo por Covid-19.

«Mis deseos de una pronta recuperación, Pablo Casado», le dijo Sánchez, que hizo un llamamiento a la prudencia y prevención frente al virus. «Gracias Pedro Sánchez y mis mejores deseos para 2022 con la esperanza de que derrotemos pronto a la pandemia», le respondió entonces el líder del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez y Casado, solo dos reuniones en Moncloa en dos años de legislatura y dos llamadas públicas en casi un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace