Nacional

Sánchez vuelve a Kiev en el primer aniversario de la invasión rusa

Sánchez partió ayer por la tarde de Madrid en dirección a Ucrania. El trayecto final a Kiev hay que realizarlo en tren, ya que el especio aéreo en Ucrania está cerrado y sólo lo utilizan aviones militares.

El jefe del Ejecutivo español anunció su llegada a la capital icraniana en un mensaje difundido a las 7.30 horas por Twitter, en español y en ucraniano, en el dice textualmente: “Vuelvo a Kyiv (Kiev en ucraniano) un año después del inicio de la guerra. Estaremos al lado de Ucrania y de su gente hasta que la paz regrese a Europa”.

Pedro Sánchez, a quien acompaña el secretario general de la Presidencia, Francisco Martín y el jefe de su Gabinete del presidente, Óscar López, mantendrá un encuentro con el presidente Volodímir Zelenski. A su llegada a Kiev, ha sido recibido por el viceministro ucraniano de Asuntos Exteriores, el embajador de Ucrania en Madrid y el embajador de España en Ucrania.

Con discreción y sin anuncios previos por razones de seguridad, el presidente del Gobierno español llega a Ucrania a escasas horas de que se cumpla un año del comienzo de la invasión rusa del país, en la madrugada del 24 de febrero de 2022.

Obviando la situación de alerta generalizada que se vive en Ucrania en estas horas, por temor a una ofensiva rusa coincidiendo con el primer año desde el comienzo de la agresión militar, el líder del Ejecutivo se encuentra en Kiev para mostrar de nuevo el apoyo de España a ese país, que ha supuesto la acogida de 170.000 refugiados y el envío de ayuda humanitaria y militar para la defensa frente al invasor.

Pedro Sánchez ya viajó el 21 de abril el año pasado a la capital de Ucrania, junto a la primera ministra danesa,Mette Frederiksen, donde mantuvo un encuentro con el presidente del país, Volodimir Zelenski, con el que ha mantenido un fluido contacto telefónico desde el comienzo de la invasión rusa.

Entonces, Sánchez anuncio junto a Zelenski, en una rueda de prensa conjunta, el envío de un paquete de ayuda militar y de un grupo de expertos para el Tribunal Penal Internacional. En aquel momento, el viaje de Pedro Sánchez fue el primero que realizaba un presidente del Gobierno español a Ucrania, cuando se cumplían 30 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Por motivos de seguridad, y al igual que en el anterior viaje, La Moncloa no ha ido informando con antelación en Madrid de los detalles del periplo del presidente ni de los actos que realizará Sánchez.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez vuelve a Kiev en el primer aniversario de la invasión rusa

Servimedia

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

53 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace