Guerra en Gaza

Sánchez visita este jueves Israel y Palestina en su primer viaje tras ser reelegido

El presidente del Gobierno visitará este jueves Israel y Palestina junto al primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo.

sánchez congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Fotos: Congreso)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este jueves 23 de noviembre Israel y Palestina en su primer viaje internacional tras ser investido la semana pasada. El jefe del Ejecutivo llevará a cabo esta visita junto al primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo. España ocupa actualmente la presidencia rotatoria del Consejo de la UE y Bélgica tomará el relevo a partir del mes de enero.

Ambos mandatarios, detalla Moncloa, “abordarán con el presidente Herzog y el primer ministro Netanyahu, así como con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, el impacto del ataque terrorista perpetrado por Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre”. También, “la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza”.

“Las conversaciones se centrarán sobre el terreno en la protección de todos los civiles, la liberación incondicional e inmediata de los rehenes, el acceso de la ayuda humanitaria a la franja de Gaza, el respeto del Derecho Internacional Humanitario y la búsqueda de una solución política duradera para la región, basada en dos Estados, Israel y Palestina, que coexistan en paz y seguridad”, explican desde el Ejecutivo.

Reconocer el Estado palestino

Durante su intervención en el debate de investidura Pedro Sánchez exigió el “inmediato” alto al fuego humanitario de Israel sobre Gaza y el “estricto cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario que hoy, claramente, no se está respetando”. “Que no haya ningún tipo de dudas: estamos con Israel en la repulsa y la respuesta al atentado terrorista que este país sufrió el pasado mes de octubre, cuyos autores deben comparecer ante la justicia y rendir cuentas”, afirmó. Por este motivo reclamó la “inmediata” liberación de los rehenes capturados por Hamás.

Dicho esto, y “con idéntica claridad”, rechazó “la matanza indiscriminada de palestinos en Gaza y Cisjordania”. “Reclamamos el inmediato alto el fuego; que cesen las bombas; que entre de manera inmediata la ayuda humanitaria que necesita el pueblo palestino; que se abra paso la diplomacia con la celebración urgente de una Conferencia de Paz; y que la solución justamente y largamente demandada por el pueblo palestino de reconocimiento de su Estado sea avalada por la comunidad internacional”, continuó.

En este sentido anunció que el nuevo Gobierno “trabajará para que Europa, y por supuesto, España, reconozcamos el Estado palestino”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.