Ola de incendios

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

El presidente del Gobierno se verá con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación. A lo largo de la próxima semana también visitará otras zonas afectadas.

Pedro Sánchez preside la reunión del CECOD (Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias). (Foto: Pool Moncloa)
Pedro Sánchez preside la reunión del CECOD (Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias). (Foto: Pool Moncloa)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplaza este domingo por la mañana a las zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense y León. Allí, ha informado Moncloa, mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación.

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de la próxima semana, Sánchez también va a visitar otras zonas afectadas por los incendios.

El presidente ha encabezado este sábado, mediante videollamada, la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD).

Tanto Galicia como Castilla y León son dos de las comunidades autónomas más afectadas por el fuego. La región gallega ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas ya en Chandrexa de Queixa y Vilariño, que son un único fuego.

La provincia de Ourense concentra prácticamente la casi totalidad de la superficie quemada, algo más de 40.000 hectáreas de las 41.061 en toda la comunidad hasta el momento.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto