Sánchez, Venezuela y Kobe Bryant protagonizan las portadas de los principales periódicos
Kiosco

Sánchez, Venezuela y Kobe Bryant protagonizan las portadas de los principales periódicos

La muerte de Kobe Bryant y la gestión diplomática del gobierno con Venezuela son los temas destacos en la prensa impresa.

Kiosco

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «La ‘número dos’ de Maduro voló de Madrid a Doha para salir de la UE»; «El consejero delegado de Dia, señalado por falsear las cuentas»; «47 años de amor y recelos»; «»Más importante que el veto parental es que los niños lean»; «Madrid, el ariete del PP contra Sánchez».

EL MUNDO: «El caos en el Gobierno dispara las críticas del PSOE a Moncloa»; «Delgado se prepara para nombrar 50 cargos clave de la Fiscalía»; «El PNV exige negociar ya la transferencia de prisiones y las pensiones»; «Iván Espinosa de los Monteros: «El PP no es capaz de asumir ni digerir que Vox ha llegado para quedarse»»; «Adiós a Kobe Bryant».

ABC: «Tres horas al servicio de Sánchez, no de David. La Moncloa obliga a la Delegación del Gobierno en Baleares a improvisar una coartada insostenible: la aeronave tenía previsto buscar al joven el miércoles y el viernes pero no el jueves, durante el tiempo que lo utilizó el presidente».

EL CORREO: «El 42% de los causantes de accidentes de tráfico graves estaban drogados»; «Muere la leyenda Kobe Bryant»; «España se proclama campeona de Europa de balonmano»; «La Liga pide penas de cárcel por los insultos racistas a Iñaki Williams»; «El Athletic femenino gana con autoridad».

LA RAZÓN: «Sánchez renunció a reconocer a Guaidó en el pacto con Podemos»; «Máxima alerta por el coronavirus: se contagia antes de mostrar síntomas»; «JxCAT presiona a Torrent para que Torra siga de diputado»; «»Veo en un futuro a parte del PP en Vox, porque vamos a liderar».

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.