Sánchez ve “perturbadoras” las noticias del Rey emérito y agradece que Casa Real marque distancias
Gobierno

Sánchez ve “perturbadoras” las noticias del Rey emérito y agradece que Casa Real marque distancias

El presidente del Gobierno destaca la labor de los medios de comunicación y remarca que la justicia “está actuando”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que las informaciones que están apareciendo en torno al rey Juan Carlos I y el presunto cobro comisiones sobre los contratos del AVE a La Meca son “inquietantes” y “nos perturban a todos”. Dicho esto, ha agradecido a Felipe VI que esté «marcando distancias» con el monarca emérito.

“Es evidente que estamos siendo testigos de informaciones inquietantes que nos perturban a todos, a mí también”, ha afirmado el jefe del Ejecutivo en una comparecencia junto al primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, en Moncloa.

Según Sánchez, esto pone de manifiesto que “hay unos medios de comunicación que no miran para otro lado, al contrario, se hacen eco de esas informaciones”. A esto hay que añadir que existe “una justicia que está actuando” y, por último, que “la propia Casa Real está marcando distancias frente a esas informaciones inquietantes y perturbadoras”. “Y es algo que yo agradezco”, ha remarcado.

Este mismo martes, la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró en relación con las informaciones periodísticas sobre el anterior jefe de Estado, y que se está investigando en Suiza, que “todos somos iguales ante la ley”.

Respecto a los brotes de Covid-19 que se están sucediendo por casi todo el territorio nacional, Sánchez ha recordado que “no hay riesgo cero” y “tenemos que aprender a convivir” con el coronavirus. Dicho esto, ha defendido que esto demuestra que las Comunidades Autónomas “tienen los instrumentos para detectar precozmente cualquier rebrote”.

El presidente del Gobierno ha eludido comentar las palabras de su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, sobre las críticas de los medios de comunicación y, en particular, a los periodistas. Para el líder del PSOE este Ejecutivo “defiende la libertad de prensa”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.