Sánchez ve «desajustada» la decisión de Reino Unido y asegura que trabajarán para una rectificación
Coronavirus

Sánchez ve «desajustada» la decisión de Reino Unido y asegura que trabajarán para una rectificación

"Las decisiones del Reino Unido están siendo desajustadas, muchos territorios tienen una incidencia acumulada de contagio inferior incluso a la media europea, y también a la del Reino Unido".

Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho este lunes que la decisión de Reino Unido de aconsejar evitar todo viaje no esencial a España es «desajustada» desde el punto de vista epidemiológico y ha recalcado que el Ejecutivo está en contacto con las autoridades británicas para que recapaciten su decisión.

«Las decisiones del Reino Unido están siendo desajustadas, muchos territorios tienen una incidencia acumulada de contagio inferior incluso a la media europea, y también a la del Reino Unido», ha indicado en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press.

En esta línea, ha indicado en que el Gobierno está hablando con las autoridades de Reino Unido para que recapaciten esta «desajustada» decisión desde el punto de vista de criterios epidemiológicos, con una incidencia «muy baja» en la mayor parte del territorio.

En este sentido, ha puesto en valor la protección y ejercicio de trasladar un mensaje de seguridad en cuanto a la emergencia sanitaria que ha hecho el sector turístico.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.