Internacional

Sánchez urge ante el Consejo Europeo a poner en marcha el Certificado Verde Digital para una movilidad segura en la UE

Así lo ha destacado durante su intervención en la reunión del Consejo Europeo ordinario celebrada por videoconferencia, en la que además ha participado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para abordar los puntos sobre la cooperación futura confirmando así la revitalización de las relaciones con la UE.

En el encuentro, los jefes de Estado y Gobierno de la Unión han hecho balance de la situación epidemiológica de la Covid-19 y, especialmente, han subrayado la necesidad de acelerar la producción, distribución y administración de vacunas para superar la crisis de la pandemia. En la misma línea, han mostrado su respaldo a la propuesta de la Comisión Europea de fortalecer el mecanismo de transparencia de exportación de vacunas en base a criterios de reciprocidad y proporcionalidad.

Sobre este punto, el jefe del Ejecutivo español ha hecho especial hincapié en la necesidad de asegurar el suministro de materias primas y materiales intermedios y de uso único, así como hacer cumplir a las farmacéuticas sus compromisos adquiridos.

Igualmente, Sánchez ha defendido el acceso «universal, equitativo y asequible» a las herramientas de lucha contra la pandemia, incluido el desarrollo y distribución de vacunas a través de COVAX, y ha solicitado además dar un impulso al «mecanismo europeo para compartir vacunas» con la vista puesta en realizar donaciones significativas para América Latina.

RELACIONES EXTERIORES DE LA UE

Durante la reunión, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han abordado también otras cuestiones como el mercado único, la transformación digital y la relevancia internacional del euro, y han intercambiado opiniones sobre cuestiones de política exterior
como las relaciones trasatlánticas con EEUU, la situación en el Mediterráneo oriental y la relación con Turquía y Rusia.

En concreto, en materia de relaciones exteriores, los Veintisiete han llegado a un acuerdo sobre el texto presentado por el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre la situación en el Mediterráneo oriental y las relaciones con Turquía que permite avanzar en una agenda positiva si continúa la actual actitud constructiva de Ankara.

Igualmente, ha habido un punto informativo sobre las relaciones con Rusia tras la última conversación mantenida por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco de la discusión de las relaciones entre la UE y Rusia.

ECONOMÍA, TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y EURO

En materia económica, el presidente Sánchez ha pedido dar un marcado impulso a la Estrategia Industrial para lograr una industria fuerte y estratégicamente autónoma. En este contexto, ha tenido una muy buena acogida el documento de trabajo sobre «autonomía estratégica europea» presentado por España y Países Bajos en el que identifican trece áreas claves en las que es necesario profundizar de manera prioritaria esa autonomía estratégica como son el mercado único, la transformación digital, la innovación, la sanidad, el medio ambiente y la energía.

En el punto sobre digitalización, Sánchez ha defendido la necesidad de fomentar las competencias digitales de la población para asegurar que todo el mundo se beneficia de esta transición digital, y ha propuesto trabajar para adoptar una Carta de Derechos Digitales, asegurando así que la digitalización mantenga una faz humana.

En la cumbre del euro, Sánchez ha subrayado la importancia de avanzar hacia un papel más fuerte del euro a nivel internacional, partiendo de la excelente oportunidad que supone la emisión de deuda del Next Generation EU. Así, ha insistido en la importancia de poner en marcha cuanto antes los planes de recuperación, continuar el estímulo fiscal y seguir actuando de manera coordinada.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez urge ante el Consejo Europeo a poner en marcha el Certificado Verde Digital para una movilidad segura en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace