Sánchez, un año después de reconocer a Palestina: “España seguirá alzando la voz para terminar con la masacre”

Guerra en Gaza

Sánchez, un año después de reconocer a Palestina: “España seguirá alzando la voz para terminar con la masacre”

El presidente del Gobierno afirma que el “dolor en Gaza es insoportable” en el primer aniversario del reconocimiento de Palestina como Estado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional. (Foto: Pool Moncloa / Fernando Calvo)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Foto: Pool Moncloa / Fernando Calvo)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado que este miércoles se conmemora el primer aniversario del reconocimiento de España del Estado palestino. Y lo ha hecho, dejando claro que “España seguirá alzando la voz para terminar con la masacre” en Gaza.. “Un año después de reconocer a Palestina como Estado, el dolor en Gaza es insoportable. España seguirá alzando la voz, con más fuerza que nunca, para terminar con la masacre de la que el mundo es hoy testigo”, ha dicho el jefe del Ejecutivo en un mensaje en su cuenta de X. El Gobierno reconoció el 28 de mayo de 2024, hace justo un año, a Palestina como un Estado, en una decisión que Sánchez calificó como “histórica”, que no iba contra Israel, y que tiene como único objetivo “contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz”, recoge Europa Press. Este miércoles Sánchez se reúne con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en un encuentro en el que abordarán, entre otros temas, las medidas que puede adoptar la UE ante la crisis humanitaria en Gaza, según trasladan fuentes gubernamentales. El jefe del Gobierno seguirá insistiendo en que Europa adopte medidas contra Israel tras el recrudecimiento de la ofensiva militar que lleva a cabo contra la Franja que ha provocado decenas de miles de muertos en el último año y medio desde su inicio en octubre de 2023, tras los ataques de Hamás en territorio israelí. España defiende que se suspenda el Acuerdo de Asociación con Israel y que además se adopten sanciones individuales contra quienes obstaculicen la solución de dos Estados en la región, incluido el presidente hebreo Benjamín Netanyahu, así como un embargo a la venta de armas, según indicó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el pasado domingo en una reunión en Madrid en la que participaron una veintena de países, varios de ellos árabes, apunta la citada agencia.  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado que este miércoles se conmemora el primer aniversario del reconocimiento de España del Estado palestino. Y lo ha hecho, dejando claro que “España seguirá alzando la voz para terminar con la masacre” en Gaza.

“Un año después de reconocer a Palestina como Estado, el dolor en Gaza es insoportable. España seguirá alzando la voz, con más fuerza que nunca, para terminar con la masacre de la que el mundo es hoy testigo”, ha dicho el jefe del Ejecutivo en un mensaje en su cuenta de X.

El Gobierno reconoció el 28 de mayo de 2024, hace justo un año, a Palestina como un Estado, en una decisión que Sánchez calificó como “histórica”, que no iba contra Israel, y que tiene como único objetivo “contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz”, recoge Europa Press.

Este miércoles Sánchez se reúne con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en un encuentro en el que abordarán, entre otros temas, las medidas que puede adoptar la UE ante la crisis humanitaria en Gaza, según trasladan fuentes gubernamentales.

El jefe del Gobierno seguirá insistiendo en que Europa adopte medidas contra Israel tras el recrudecimiento de la ofensiva militar que lleva a cabo contra la Franja que ha provocado decenas de miles de muertos en el último año y medio desde su inicio en octubre de 2023, tras los ataques de Hamás en territorio israelí.

España defiende que se suspenda el Acuerdo de Asociación con Israel y que además se adopten sanciones individuales contra quienes obstaculicen la solución de dos Estados en la región, incluido el presidente hebreo Benjamín Netanyahu, así como un embargo a la venta de armas, según indicó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el pasado domingo en una reunión en Madrid en la que participaron una veintena de países, varios de ellos árabes, apunta la citada agencia.

 

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…