Sánchez, tras la petición de Peinado de investigar a Bolaños: “El tiempo pondrá las cosas en su sitio”
caso Begoña Gómez

Sánchez, tras la petición de Peinado de investigar a Bolaños: “El tiempo pondrá las cosas en su sitio”

El presidente del Gobierno se muestra convencido de que finalmente “el tiempo pondrá las cosas en su sitio”.

Foto de familia de los jefes de Estado y/o de Gobierno de los Estados miembros de la OTAN. (Foto: Pool OTAN)
Foto de familia de los jefes de Estado y/o de Gobierno de los Estados miembros de la OTAN. (Foto: Pool OTAN)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su convencimiento de que finalmente “el tiempo pondrá las cosas en su sitio” después de que el juez del ‘caso Begoña Gómez’, Juan Carlos Peinado, pidiera al Supremo que impute al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por malversación y falso testimonio en la contratación de la asesora Cristina Álvarez.

Así lo ha dicho en la rueda de prensa tras la cumbre de la OTAN en La Haya preguntado por esta decisión del magistrado. Las palabras de Sánchez coinciden con la tranquilidad que ha querido transmitir desde el primer momento el Gobierno.

La primera en hacerlo fue la ministra portavoz, Pilar Alegría, quien trasladó “máxima tranquilidad” y consideró que no era sino un “capítulo más” en la trayectoria del juez encargado del caso de la mujer del presidente del Gobierno.

El propio Bolaños dijo estar “tranquilo” y reconoció que lo único que le preocupa es que pueda afectar a “la imagen de la justicia”. “Mi confianza plena en la Justicia española, en el sistema judicial, que es capaz de anular resoluciones cuando no se ajustan a los hechos”, sostuvo el ministro, según Europa Press, en referencia a la decisión que pueda tomar en un futuro el Supremo tras la petición de Peinado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.