caso Begoña Gómez

Sánchez, tras la petición de Peinado de investigar a Bolaños: “El tiempo pondrá las cosas en su sitio”

El presidente del Gobierno se muestra convencido de que finalmente “el tiempo pondrá las cosas en su sitio”.

Foto de familia de los jefes de Estado y/o de Gobierno de los Estados miembros de la OTAN. (Foto: Pool OTAN)
Foto de familia de los jefes de Estado y/o de Gobierno de los Estados miembros de la OTAN. (Foto: Pool OTAN)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su convencimiento de que finalmente “el tiempo pondrá las cosas en su sitio” después de que el juez del ‘caso Begoña Gómez’, Juan Carlos Peinado, pidiera al Supremo que impute al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por malversación y falso testimonio en la contratación de la asesora Cristina Álvarez.

Así lo ha dicho en la rueda de prensa tras la cumbre de la OTAN en La Haya preguntado por esta decisión del magistrado. Las palabras de Sánchez coinciden con la tranquilidad que ha querido transmitir desde el primer momento el Gobierno.

La primera en hacerlo fue la ministra portavoz, Pilar Alegría, quien trasladó “máxima tranquilidad” y consideró que no era sino un “capítulo más” en la trayectoria del juez encargado del caso de la mujer del presidente del Gobierno.

El propio Bolaños dijo estar “tranquilo” y reconoció que lo único que le preocupa es que pueda afectar a “la imagen de la justicia”. “Mi confianza plena en la Justicia española, en el sistema judicial, que es capaz de anular resoluciones cuando no se ajustan a los hechos”, sostuvo el ministro, según Europa Press, en referencia a la decisión que pueda tomar en un futuro el Supremo tras la petición de Peinado.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto