Sánchez, sobre el consumo de carne: “Donde me pongan un chuletón al punto… eso es imbatible”

Gobierno

Sánchez, sobre el consumo de carne: “Donde me pongan un chuletón al punto… eso es imbatible”

El presidente del Gobierno se posiciona ante el choque desatado en las filas del Ejecutivo por la campaña de Alberto Garzón para reducir la ingesta de carne.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su viaje a Lituania. (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo)

La polémica por la campaña del Ministerio de Consumo para reducir la ingesta de carne ha llegado hasta Lituania, país en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, concluye su gira báltica. Allí se ha posicionado ante este debate después de que el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, haya escenificado su rechazo a la iniciativa de Alberto Garzón.

“Sobre esta polémica lo diré en términos personales”, ha afirmado el presidente del Gobierno, al ser preguntado al respecto en una rueda de prensa junto a la primera ministra de la República de Lituania, Ingrida Šimonytė. Según ha señalado, “a mí, donde me pongan un chuletón al punto… eso es imbatible”.

Antes, a primera hora de la mañana, Luis Planas escenificaba su rechazo a la iniciativa ‘Menos carne, más vida’ impulsada por su compañero de gabinete. “Nuestros ganaderos y ganaderas están siendo objeto de críticas que son profundamente injustas y merecen un respeto”. Así lo ha defendido Planas en una entrevista en Cadena Ser Catalunya en la que, tras afirmar que no quiere entrar en polémicas con otros ministros, ha señalado que no tenía conocimiento de que se iba a lanzar esta iniciativa. “Lamento que se me utilice a este respecto”, ha apuntado.

“Campaña  errónea”

Según el titular de esta cartera, “es una campaña tan errónea como la del azúcar mata, es realmente algo que me parece que no tiene mucho sentido”. Para el ministro “los ciudadanos son gente muy inteligente y saben perfectamente lo que tienen que hacer”. En su opinión, “los políticos no tenemos que crear problemas, tenemos que resolver problemas”.

“No tenemos que crear inquietud, tenemos que dar seguridad diciendo la verdad en voz alta”, ha incidido Planas, que ha remarcado que “decir la verdad en voz alta no significa entrar en polémicas que no van a ningún lugar”. Y es que, tal y como ha manifestado, “el propio sector ganadero se ha visto muy sorprendido, he visto sus reacciones y yo lo entiendo, me coloco en su lugar”.

“¿Cómo alguien que hace un trabajo perfectamente legal, perfectamente legítimo, que es positivo para el conjunto de la sociedad se encuentra señalado con el dedo? Me parece fuera de lugar”, ha sostenido.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…