Valencia

Sánchez se reúne con las asociaciones de víctimas de la Dana de Valencia

El presidente del Gobierno recoge la petición de las asociaciones de víctimas para la celebración de un Funeral de Estado en memoria de las personas fallecidas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a representantes de asociaciones de víctimas de la Dana. (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a representantes de las asociaciones de víctimas de la Dana. (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en Valencia con representantes de las asociaciones de víctimas de la Dana: la Asociació Víctimes Mortals 29-O, la Asociación Damnificados por la DANA Horta Sud y la Associació Víctimes per la DANA 29-O. Un encuentro en el que, según Moncloa, ha escuchado “en primera persona la voz de las víctimas, que le han trasladado sus historias, la situación que atraviesan y sus principales reivindicaciones tras la catástrofe”.

Sánchez ha recibido a las asociaciones de afectados en la sede de la Delegación del Gobierno, acompañado por la ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España.

El presidente les ha reiterado su compromiso y el del Ejecutivo con las víctimas hasta la “plena reconstrucción” de la Comunidad Valenciana y la “reactivación” económica de las zonas afectadas. Asimismo, ha recordado que el Estado ya ha abonado 5.360 millones de euros de los 16.600 comprometidos y les ha garantizado que el Gobierno “va seguir trabajando para que las ayudas sigan llegando con la mayor agilidad posible”.

Durante el encuentro, Sánchez ha recogido la petición de las asociaciones de víctimas para la celebración de un Funeral de Estado en memoria de las víctimas de la Dana.

Plan ante inundaciones

Además, señala Moncloa en una nota, les ha comunicado que el Gobierno está trabajando ya en un Plan para prevenir y preparar el territorio para “minimizar los riesgos en caso de inundación”, que incluirá actuaciones nuevas y otras ya programadas, que se ejecutarán desde 2026. El plan, diseñado por el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, contendrá un paquete de reformas hidráulicas, y actuaciones de protección frente a inundaciones.

Además, ha abordado con las asociaciones la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia “para asegurarnos de que, en situaciones de riesgo, la información sea procesada de forma adecuada por quienes tienen que tomar decisiones, mejorar los canales de comunicación y de transmisión de información con la ciudadanía y luchar contra la desinformación, o reforzar nuestros sistemas de medición para que sean más resilientes en las actuales condiciones de cambio climático”.

Por último, Sánchez se ha referido a la Comisión de Investigación sobre la Dana que ayer se constituyó en el Congreso, con el apoyo del PSOE y de sus socios de Gobierno, y les ha trasladado que la intención es que las tres asociaciones de víctimas sean las primeras en comparecer ante los miembros de la comisión.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.