Sánchez se reúne con Edmundo González en La Moncloa

España y Venezuela

Sánchez se reúne con Edmundo González en La Moncloa

La oposición venezolana desvela el encuentro, que se produce un día después de que el Congreso haya reclamado al Gobierno que se le reconozca como presidente electo.

Edmundo González y María Corina Machado en una imagen de archivo. (Foto: redes sociales de Edmundo González)
Edmundo González y María Corina Machado en una imagen de archivo. (Foto: redes sociales de Edmundo González)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe a primera hora de este jueves en el Palacio de la Moncloa al candidato opositor Edmundo González, según han informado fuentes opositoras. Un encuentro que se produce tan solo un día después de que el Congreso de los Diputados, a instancias del PP, haya reclamado al Ejecutivo que se le reconozca como presidente electo de Venezuela.. González llegó el pasado domingo a Madrid a bordo de un avión de la Fuerza Aérea española a petición propia tras haber pasado unos días escondido en la residencia del embajador español en Caracas. Según ha informado el Gobierno, el candidato opositor tiene la intención de pedir asilo, el cual se le va a conceder, recoge Europa Press. La reunión no aparece en la agenda pública del presidente del Gobierno publicada en la web de Moncloa. Desde China, donde se encontraba cuando se conoció la noticia, Sánchez defendió el miércoles que permitir la llegada de González a España fue “un gesto de humanidad y un compromiso civil” de la sociedad española y de su Gobierno con personas que están “sufriendo persecución y represión”. Asimismo, en el plano político, reivindicó la postura del Gobierno desde las elecciones del 28 de julio en Venezuela, exigiendo la publicación de todas las actas y no reconociendo la victoria de Nicolás Maduro, además de trabajar por la unidad en la UE “para que esa unidad nos permita tener margen de mediación de aquí a finales de año, para que podamos encontrar una salida que vehicule la voluntad democrática expresada en las urnas por el pueblo venezolano”, según la citada agencia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe a primera hora de este jueves en el Palacio de la Moncloa al candidato opositor Edmundo González, según han informado fuentes opositoras. Un encuentro que se produce tan solo un día después de que el Congreso de los Diputados, a instancias del PP, haya reclamado al Ejecutivo que se le reconozca como presidente electo de Venezuela.

González llegó el pasado domingo a Madrid a bordo de un avión de la Fuerza Aérea española a petición propia tras haber pasado unos días escondido en la residencia del embajador español en Caracas. Según ha informado el Gobierno, el candidato opositor tiene la intención de pedir asilo, el cual se le va a conceder, recoge Europa Press.

La reunión no aparece en la agenda pública del presidente del Gobierno publicada en la web de Moncloa.

Desde China, donde se encontraba cuando se conoció la noticia, Sánchez defendió el miércoles que permitir la llegada de González a España fue “un gesto de humanidad y un compromiso civil” de la sociedad española y de su Gobierno con personas que están “sufriendo persecución y represión”.

Asimismo, en el plano político, reivindicó la postura del Gobierno desde las elecciones del 28 de julio en Venezuela, exigiendo la publicación de todas las actas y no reconociendo la victoria de Nicolás Maduro, además de trabajar por la unidad en la UE “para que esa unidad nos permita tener margen de mediación de aquí a finales de año, para que podamos encontrar una salida que vehicule la voluntad democrática expresada en las urnas por el pueblo venezolano”, según la citada agencia.

Más información

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard, acusándola de emplear fondos federales para formar a estudiantes…