Sánchez se niega a comparecer en el Senado para hablar sobre su tesis doctoral

Senado

Sánchez se niega a comparecer en el Senado para hablar sobre su tesis doctoral

El PSOE recuerda que Rajoy no compareció ni una sola vez en el Senado en los siete años que fue presidente

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparecerá el próximo día 23 de octubre en el Senado para aclarar las “dudas” que el PP ve en su tesis doctoral, pese a que esta comparecencia había sido acordada por la mayoría absoluta del grupo popular en la Cámara Alta. Así lo ha comunicado el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, en la reunión de la Junta de Portavoces del Senado, quien ha argumentado la falta de precedentes y amparándose en que el Reglamento de la Cámara no establece estas comparecencias específicas del jefe del Ejecutivo. El portavoz socialista, Ander Gil, ha respaldado la negativa del Gobierno a la comparecencia de Sánchez, que ha justificado también por esa ausencia de precedentes y la falta de “amparo” reglamentario y ha arremetido contra el PP, al que ha acusado de “manosear” la institución y de usarla para “vengarse” de la moción de censura que ganó Pedro Sánchez. “Han intentado forzar el traer al presidente a rastras y de las orejas, ha llegado a decir el portavoz del PP. este Gobierno no acudirá ni de la solapa, ni de las orejas ni a rastras al lodazal que el PP quiere convertir esta casa”, ha dicho Gil. Ha recordado Gil que Mariano Rajoy no compareció ni una sola vez en el Senado en los siete años en que fue presidente, y ha ratificado que el jefe del Gobierno está dispuesto a acudir al pleno de la Cámara Alta para hablar, a petición propia, de política general, como ya hizo en su día José Luis Rodríguez Zapatero, pero no ha dado fechas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no comparecerá el próximo día 23 de octubre en el Senado para aclarar las “dudas” que el PP ve en su tesis doctoral, pese a que esta comparecencia había sido acordada por la mayoría absoluta del grupo popular en la Cámara Alta.

Así lo ha comunicado el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, en la reunión de la Junta de Portavoces del Senado, quien ha argumentado la falta de precedentes y amparándose en que el Reglamento de la Cámara no establece estas comparecencias específicas del jefe del Ejecutivo.

El portavoz socialista, Ander Gil, ha respaldado la negativa del Gobierno a la comparecencia de Sánchez, que ha justificado también por esa ausencia de precedentes y la falta de “amparo” reglamentario y ha arremetido contra el PP, al que ha acusado de “manosear” la institución y de usarla para “vengarse” de la moción de censura que ganó Pedro Sánchez.

“Han intentado forzar el traer al presidente a rastras y de las orejas, ha llegado a decir el portavoz del PP. este Gobierno no acudirá ni de la solapa, ni de las orejas ni a rastras al lodazal que el PP quiere convertir esta casa”, ha dicho Gil.

Ha recordado Gil que Mariano Rajoy no compareció ni una sola vez en el Senado en los siete años en que fue presidente, y ha ratificado que el jefe del Gobierno está dispuesto a acudir al pleno de la Cámara Alta para hablar, a petición propia, de política general, como ya hizo en su día José Luis Rodríguez Zapatero, pero no ha dado fechas.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…