Nacional

Sánchez se lanza a rearmar la mayoría tras descartar el adelanto electoral

Nada de adelanto electoral. La posibilidad de un  anticipo de las generales no entra en los planes del presidente del Gobierno. Ayer, tras la larga reunión de la Comisión Ejecutiva del PSOE, insistió en que su intención es agotar la legislatura. “Sería una irresponsabilidad destruir todo lo logrado”, llegó a afirmar.

Sánchez se ha propuesto garantizarse el apoyo de sus tradicionales socios para resistir hasta 2027. Algo que tiene casi perdido en el caso de Podemos, quien está cargando estos días con dureza contra el jefe del Ejecutivo por esta trama de corrupción.

Ayer, el secretario general del PSOE se vio con la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz. Hoy hará lo propio con la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, y este miércoles con Gabriel Rufián, de ERC. Este último encuentro estaba previsto para esta mañana, aunque al final se ha aplazado hasta después de la sesión de control del miércoles. Tras el encuentro con Esquerra, se espera que se vea con EH Bildu y con el PNV.

Sánchez ha decidido asumir en persona las conversaciones con los grupos parlamentarios, que se irán sucediendo a lo largo de la semana.

Nueva carta a la militancia

Junto a esta ronda de contactos, el presidente del Gobierno y líder del PSOE ha enviado una carta a la militancia del partido en la que defiende su respuesta ante las últimas revelaciones del ‘caso Koldo’. “Sé que muchos de vosotros vivís estos días con dolor, indignación, y una mezcla de desconcierto y tristeza. Compartimos ese sentimiento”, arranca la misiva que Sánchez ha trasladado a las bases del PSOE.

Una carta en la que afirma que “ningún militante de un partido como el nuestro puede mirar con indiferencia las noticias de actos que nos repugnan”. “No sólo por la falta de ejemplaridad. Sino por el machismo que proyectan algunas declaraciones conocidas, totalmente incompatibles con los valores progresistas y profundamente feministas de nuestra organización”, señala.

Para el secretario general de los socialistas, “la sospecha de que compañeros que ocuparon altas responsabilidades hayan traicionado la confianza de este partido y de los ciudadanos es una herida que nos duele a todos”. Ante esto, destaca que “desde el primer momento, hemos actuado con contundencia, pidiendo la renuncia inmediata de quien estaba implicado. Sin matices ni ambigüedades”.

En la carta, Sánchez reconoce que “ningún partido está a salvo de la infamia de la corrupción, pero lo que marca la diferencia es cómo se reacciona ante ella”. “Y nosotros siempre lo haremos en coherencia con nuestros valores, los de una organización democrática, decente y comprometida con el interés general”. “Nosotros expulsamos a quienes nos fallan; otros, los protegen”, critica el líder del PSOE, quien remarca que “nosotros tomamos decisiones rápidas y ejemplarizantes; otros escriben mensajes de apoyo”.

Carga contra PP y Vox por su “deriva de odio”

El jefe del Ejecutivo también apunta que “la corrupción se combate con mejores medios y las herramientas adecuadas” y acusa a PP y Vox de querer “derribar al Gobierno al precio que sea”. “Tienen a su disposición una herramienta prevista en nuestro ordenamiento, como la moción de censura” y “si pretenden hacer uso de ella, que sean coherentes con el sentido con que la define nuestra Constitución y presenten un proyecto alternativo de país. No lo harán”, ha vaticinado.

Para Sánchez, “lo único que son capaces de ofrecer pasa por el apoyo de una fuerza de ultraderecha incompatible con el progreso, los derechos y las libertades que tanto costaron levantar en España”. “Lamentablemente”, continúa, el Partido Popular y Vox “están en una deriva de odio y legitimación de la violencia que se refleja, entre otras cosas, en el acoso a muchos militantes socialistas y en el ataque a numerosas casas del pueblo”.

“Puede que el Partido Popular haya renunciado a defender las conquistas y valores fundamentales de nuestra democracia. Nosotros jamás lo haremos”, asegura.

“Nos enfrentamos a una operación de demolición moral”

Antes de concluir la misiva, Sánchez reitera que es consciente de que “la decepción es enorme, pero también debemos tener claro que nos enfrentamos a una operación de demolición moral, por procedimientos que conllevan más peligro para la democracia que aquello que pretenden combatir”.

En su opinión, “la mejor forma de salir de esta prueba es recordando por qué estamos aquí”, ya que, “no hemos venido a ocupar sillones”. “Hemos venido a mejorar la vida de la gente, a combatir la desigualdad y a defender las libertades. Y no vamos a permitir que nada nos aparte de esos anhelos en los que millones de personas han depositado sus esperanzas”, avisa.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez se lanza a rearmar la mayoría tras descartar el adelanto electoral

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace