Categorías: Nacional

Sánchez saca adelante la prórroga del estado de alarma pero se aleja de sus socios de investidura

El Gobierno ha vuelto a salvar ‘in extremis’ la prórroga del estado de alarma. Pedro Sánchez ha logrado el aval del Congreso a esta quinta ampliación de 15 días gracias a los votos de Ciudadanos y PNV, pero entre duras críticas de sus socios de investidura. Estos últimos no han escondido su malestar por el acuerdo con Inés Arrimadas y los suyos. Así lo ha dejado claro, entre otros, ERC, que ha votado en contra, al igual que hizo en la pasada prórroga. Otro de sus aliados, como era Compromís, se ha sumado también al bando del ‘no’. Al final la votación se ha saldado con 177 ‘síes’, 162 ‘noes’ y 11 abstenciones.

Según pasan las prórrogas del estado de alarma el Ejecutivo de coalición pierde apoyos poco a poco. Lejos quedan ya los 321 respaldos logrados el pasado 25 de marzo en la primera de estas extensiones de las medidas de restricción por la crisis del Covid. El número de los ‘síes’ decae a la par que sube el de los ‘noes’. Si en la anterior votación Esquerra se sumó a Vox o la CUP a la hora de posicionarse en contra, hoy también lo ha hecho el PP y Compromís.

La postura de Pablo Casado no ha sorprendido. En las últimas semanas ya venía amenazando con dar este paso. El discurso de los populares se ha ido radicalizando cada vez más, hasta el punto de competir con Santiago Abascal, incluso superar el tono de sus ataques al Gobierno. No así el ‘no’ de la formación valenciana.

Hasta ahora Sánchez había encontrado en la figura de Joan Baldoví un firme socio, pero la negativa a cambiar el reparto del fondo creado para que las autonomías hagan frente a la crisis del coronavirus, algo que perpetua la “infrafinanciación” de la Comunidad Valenciana, ha llevado a Compromís a votar en contra.

Este malestar entre sus socios lo ha dejado patente también Más País, que, en boca de Iñigo Errejón, ha advertido a Sánchez que el bloque que hizo posible su investidura se diluye y con el respaldo de Ciudadanos no irá muy lejos. Precisamente, respecto a esto el portavoz de ERC en la Cámara, Gabriel Rufián, ha dejado claro al presidente que su pacto con los naranjas para salvar esta prórroga puede suponer “llevarse por delante quizá de forma irremediable el espíritu de la investidura”. La líder de Ciudadanos, ha avisado el dirigente de Esquerra, “no es Merkel, es Cospedal”.

Para Rufián la legislatura solo durará cuatro años si el Gobierno deja de mirar a los naranjas y pacta de nuevo con ERC. “Ha hecho un alarde de optimismo diciendo que la legislatura durará cuatro años, ojalá, porque eso significará que se han tendido los puentes necesarios para con nosotros”, ha destacado antes de lanzar la siguiente cuestión: “¿Esta legislatura de qué va?”. En su opinión, “sólo puede ir de dos cosas, con Ciudadanos va de una cosa y con nosotros va de otra”.

El presidente del Gobierno ha tratado de salir al paso de estas palabras. No quiere perder a sus aliados. En el horizonte, por ejemplo, están los Presupuestos, aunque ahora sea una cuestión que parezca muy lejana. Por ello, ha afirmado que mantiene sus “compromisos”. “Quiero seguir practicando el diálogo con ERC en esta legislatura, que le recuerdo que tiene cuatro años”, ha respondido a Rufián, a quien ha insistido en que ahora “no estamos hablando de apoyar a un Gobierno”, sino de mantener el “instrumento” que representa el estado de alarma para frenar la pandemia.

Pedro Sánchez ha insistido una y otra vez a estos aliados de investidura que Ciudadanos no es su nuevo socio. Algo que han reiterado los naranjas. “Hoy no votamos a favor de un gobierno”, ha apuntado Edmundo Bal.

Unidas Podemos se ha sumado a estos mensajes y ha dejado claro que una vez pase la pandemia la negociación ya no será con la formación de Inés Arrimadas. Pablo Echenique ha trasladado desde la tribuna del Congreso a ERC y EH Bildu que tienen “completamente claro” que es con ellos con los que se negociará para sacar adelante las medidas del programa del Gobierno de coalición, y no con Ciudadanos.

El portavoz de Unidas Podemos ha dicho a estas dos formaciones que “sabemos que cuando consigamos vencer a la pandemia, habrá que seguir poniendo en marcha medidas sociales como ya ha puesto en marcha este Gobierno” y “tenemos claro con quién hay que negociar estas medidas y me parece que Ciudadanos lo tiene también bastante claro”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez saca adelante la prórroga del estado de alarma pero se aleja de sus socios de investidura

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

36 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace