Sánchez reconoce la “legitimidad” de la Asamblea Nacional y pide a Guaidó elecciones
Venezuela

Sánchez reconoce la “legitimidad” de la Asamblea Nacional y pide a Guaidó elecciones

El jefe del Ejecutivo ha conversado por teléfono desde Davos con el líder opositor, que se autoproclamó presidente de Venezuela.

Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una conversación telefónica con el líder opositor Juan Guaidó, que se autoproclamó este miércoles presidente de Venezuela. El mandatario español, que se encuentra en Davos, ha defendido la “legitimidad” de la Asamblea Nacional, que Guaidó preside, y ha hecho referencia al comunicado conjunto de la UE. Un texto que, según le ha trasladado Sánchez, apuesta por la celebración de “elecciones libres”, señalan fuentes de Moncloa.

Por su parte, el autoproclamado presidente de Venezuela ha explicado en su cuenta de Twitter que ha podido expresar a Sánchez “la lucha que emprendimos junto a toda Venezuela, para lograr un Gobierno de transición y tener elecciones libres”. Ante eso el mandatario español “me confirmó su total respaldo”, ha apuntado.

Esta charla, que ha durado en torno a 10 minutos, se ha producido tras la reunión que el presidente del Gobierno ha tenido con los mandatarios de Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenín Moreno, y Costa Rica, Carlos Alvarado, ante los últimos acontecimientos en ese país. Todos estos líderes latinoamericanos integran el grupo de dirigentes que, al igual que hizo el estadounidense Donald Trump, han reconocido a Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela.

Sánchez, en este encuentro, ha insistido en la “legitimidad” de la Asamblea Nacional y en unas elecciones “como la vía capaz de lograr una solución no traumática en Venezuela”. Los tres presidentes latinoamericanos, ha afirmado Moncloa, “han reconocido el papel fundamental de equilibrio y solución que juega España en este momento, en su papel de actor principal tanto ante la Unión Europea como ante la comunidad de países iberoamericanos”.

Previamente, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha abogado por “evitar que la cosa vaya a peor” en este país. Para ello, ha defendido “una intervención” para que haya “elecciones libres, democráticas y con garantías”. “Vamos a hacer que este proceso tenga lugar”, ha manifestado Borrell en un acto el Instituto Cervantes, según informa EFE.

El líder del PP, Pablo Casado, por su parte, ha acusado a Sánchez de eludir su responsabilidad y de ser “rehén” de Podemos para justificar al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. “Es de vergüenza nacional que Sánchez, que va a Davos para intentar eludir su responsabilidad en España, sea rehén de los podemitas financiados por la narcodictadura venezolana”, ha dicho en su cuenta de Twitter.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.