Nacional

Sánchez rechaza la petición de Feijóo: no habrá reunión hasta que el Rey designe un candidato

Ni por whatsapp ni por teléfono. La última comunicación entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo ha sido por carta. Un sistema, el epistolar, que ha tenido gran protagonismo las últimas semanas con el voto por correo. El presidente del Gobierno en funciones y el líder del PP se han intercambiado misivas en torno a una fututa investidura. El socialista ha rechazado la petición del popular de reunirse esta semana y le ha emplazado a hablar tras el 17 de agosto, una vez constituido el Congreso de los Diputados y designado el candidato propuesto por el Rey.

“Agradezco la oportunidad que me brinda su carta para retomar la comunicación entre nuestras fuerzas políticas, interrumpida de manera abrupta y unilateral con la ruptura del preacuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial”. Así arranca la carta de Sánchez con la que responde a la misiva enviada previamente este domingo por Feijóo.

En ella, además de recordar que hay “medios más ágiles para la interlocución que el diálogo epistolar”, el jefe del Ejecutivo le recuerda que en España gobierna quien más apoyos consigue en el Congreso.

“Nuestro sistema democrático”, remarca Sánchez, “cuenta con reglas claras para la configuración del Gobierno de la nación”. Unas normas que “se ajustan a los principios de la democracia parlamentaria que fija en el ámbito del Congreso de los Diputados el espacio en que deberán articularse las mayorías que permitan la investidura del candidato o candidata que recabe los apoyos necesarios”. Tal y como incide el líder socialista, “nuestra Constitución es diáfana al respecto y así lo estipula claramente en su artículo 99”.

Según Sánchez, “estoy seguro de que comprende y comparte este principio básico de la democracia parlamentaria, porque ha venido siendo aplicado históricamente por su partido, de modo sistemático en todas las latitudes de España, cada vez que le ha permitido alcanzar la presidencia de gobiernos autonómicos y alcaldías pese a no ser la fuerza más votada, ni la que contaba con mayor número de escaños”.

“Por si fuera poco, en fechas recientes, el principio de la mayoría parlamentaria ha vuelto a ser aplicado en la constitución de distintos gobiernos autonómicos en los que Partido Popular y Vox han unido fuerzas y votos atendiendo al criterio de la suma aritmética del número de escaños en los parlamentos autonómicos”, incide el presidente del Gobierno.

Nada hasta el 17 de agosto

Dicho esto, descarta cualquier reunión hasta el 17 de agosto, cuando se constituya el Congreso y “una vez designado el candidato propuesto” por el Rey. Cuando eso suceda, asegura, “estaré encantado de reunirme con usted, así como con el resto de portavoces de los grupos parlamentarios con representación en la Cámara”.

Pedro Sánchez respondía así a una carta de Alberto Núñez Feijóo tras el recuento del voto CERA, que ha dado un diputado más al PP en detrimento del PSOE. “Me pongo en contacto contigo”, señala el popular, “desde la responsabilidad que incumbe al candidato y presidente del PP como ganador de las elecciones generales”.

Feijóo le reitera su propuesta de reunirse para “establecer un diálogo responsable, en beneficio de la estabilidad política e institucional de España, de la confianza que nuestro país debe inspirar y de la respuesta más eficaz a las incertidumbres y desafíos que afrontamos”.

“La complejidad que pueden suscitar los resultados electorales no debe agravar estas incertidumbres ni minar la confianza de los ciudadanos en la capacidad de nuestro sistema político y constitucional para asegurar la mejor gobernabilidad en interés de España”, defiende.

Feijóo pide a Sánchez que le deje gobernar

Asimismo, afirma que “la fuerza política ganadora en elecciones generales es la que debe gobernar, frente a eventuales combinaciones negativas que polaricen a la sociedad, dañen gravemente la cohesión territorial y lleven al límite a nuestro sistema constitucional”. En su opinión, “España no se merece una situación ingobernable y tampoco podemos permitirnos un bloqueo en un momento tan relevante para nuestra economía y nuestras instituciones, en plena Presidencia española del Consejo de la Unión Europea”.

De ahí que, “como candidato con mayor respaldo ciudadano”, expresa a Sánchez su “deseo de mantener una reunión a lo largo de esta semana”. Un encuentro que el socialista ha desdeñado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez rechaza la petición de Feijóo: no habrá reunión hasta que el Rey designe un candidato

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

20 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

25 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

38 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace