Nacional

Sánchez rechaza elevar el gasto militar al 5% del PIB como exige Trump y la OTAN

“Como saben, España está plenamente comprometida con la OTAN. La crueldad de Putin y su total desprecio por el derecho internacional y los derechos humanos constituyen una amenaza existencial que no puede ignorarse ni subestimarse”, arranca la misiva de Sánchez al máximo responsable de la Alianza Atlántica. Ante esto, el jefe del Ejecutivo defiende “una OTAN más fuerte”.

Dicho esto, apunta que en los últimos años España ha sido el cuarto país de la OTAN con el “mayor incremento medio anual en gasto en defensa —alcanzando el 2% de su PIB en 2025— y actualmente está presente en las misiones de la Alianza con miles de militares y equipamiento de primera categoría”.

“Quiero asegurarles que España seguirá cumpliendo con su deber en los próximos años y décadas y seguirá contribuyendo activamente a la arquitectura de seguridad europea”, asegura. Sin embargo, Sánchez destaca que “no puede comprometerse con un objetivo de gasto específico en términos de PIB” en la próxima Cumbre de la OTAN. Y, a continuación, le expone las razones para ello.

Gasto del 2,1%

En primer lugar, explica, “porque no es necesario para cumplir nuestros compromisos con la Alianza”. Junto a esto, señala que no todos los países necesitan llegar al 5% de su PIB.  “España, en particular”, sostiene en la carta, “requerirá un gasto del 2,1%”, lo que se traduce en “una inversión suficiente para adquirir y mantener” al personal del ejército, al equipo y las infraestructuras solicitadas por la Alianza.

“Para España, comprometerse con un objetivo del 5% no solo sería irrazonable, sino también contraproducente, ya que la alejaría aún más del gasto óptimo y obstaculizaría los esfuerzos continuos de la UE para fortalecer su ecosistema de seguridad y defensa”, asegura.

El presidente del Gobierno coincide en que la UE debe ayudar a los Aliados “a mejorar su interoperabilidad, su proceso de adquisición y su base industrial para contribuir de forma más decisiva a disuadir a Rusia y reequilibrar la carga de defensa transatlántica, sin olvidar las amenazas provenientes del flanco sur”. En este sentido, teme que “un aumento precipitado del 5% perjudicaría este proceso”. Entre otras cosas, ralentizando el crecimiento económico.

Estado del bienestar

La última razón que impide a España comprometerse con el objetivo del 5%, esgrime Sánchez, es que dicho nivel de gasto “sería incompatible con nuestro estado de bienestar y nuestra visión del mundo”.

“Alcanzar un gasto de defensa del 5% será imposible” para España “a menos que se produzca a costa de aumentar los impuestos a la clase media, recortar los servicios públicos y las prestaciones sociales para sus ciudadanos y reducir su compromiso con la transición verde y la internacionalización”, alega en la misiva.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez rechaza elevar el gasto militar al 5% del PIB como exige Trump y la OTAN

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace