Pedro Sánchez, secretario general del PSOE
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mantiene el ‘no’ a los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno de Mariano Rajoy porque son “injustos” y un “ataque al Estado de Bienestar”. Sánchez ha rechazado por tanto la propuesta planteada este lunes por Javier Maroto, que ha pedido cinco votos “al azar” al PSOE para evitar al PNV. “Somos un partido serio, frivolidades ninguna”, ha respondido Sánchez.
El líder del PSOE considera que los presupuestos de Mariano Rajoy llegan “seis meses tarde”. A su juicio, esa tardanza revela “la parálisis en la que está instalado el Gobierno”. De hecho, Pedro Sánchez cree si Rajoy no es capaz de superar la enmienda de totalidad de los presupuestos debe someterse a una cuestión de confianza.
“Son unos Presupuestos continuistas e ideológicos. Refuerzan un Estado del Bienestar ‘low cost’”, lamenta Sánchez, que ha enumerado las “siete razones por las que decir no” a las cuentas del PP.
Una de ellas es la “dictadura del 0,25% en las pensiones”. Otra, el Gobierno pretende alinear el gasto público a un horizonte de ingresos públicos del 38% del PIB, casi en línea con el 37% por ciento de Bulgaria y muy por debajo de la media del 45-47% del conjunto de la UE, según recoge Europa Press citando a Pedro Sánchez.
Por otro lado, el líder de los socialistas critica la inversión dedicada a Educación y Sanidad, ambas por debajo de la media europea.
“La economía crece al 3% pero a costa de los colectivos que ya sufrieron los efectos de la crisis. La política laboral del PP nos ha hecho retroceder 30 años”, afirma.
Pedro Sánchez ha anunciado que el PSOE presentará unos presupuestos alternativos. “Los del PP y Ciudadanos son ideológicos, atacan el Estado del Bienestar y no defienden ni a los trabajadores, ni a las mujeres, ni a los parados de larga duración, ni a los jóvenes”, ha señalado.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…