Sánchez quiere reunirse con Torra la primera semana de febrero en Barcelona
Cataluña

Sánchez quiere reunirse con Torra la primera semana de febrero en Barcelona

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia un encuentro con el jefe del Govern, Quim Torra, en Barcelona la primera semana de febrero.

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá con el jefe de la Generalitat, Quim Torra, la primera semana de febrero. Así lo ha anunciado el líder del PSOE en una entrevista en TVE en la que ha adelantado que esta cita tendrá lugar en Barcelona. Un encuentro con el que dará el pistoletazo de salida a una ronda de contactos con los responsables de todas las comunidades en sus respectivas regiones.

    Esta cita se producirá antes de la mesa de diálogo acordada entre PSOE y ERC en su acuerdo de investidura. Y es que, así lo ha reclamado Torra, que, según Sánchez, a pedido que la reunión bilateral entre presidentes se celebrara en primer lugar. El propio presidente del Gobierno ha restado importancia al retraso de la mesa pactada con Esquerra, que tendría que constituirse en los 15 días después a la formación del Ejecutivo. Sin embargo, tendrá que esperar.

    Para Sánchez la legislatura que empieza será la del “diálogo” y por ello visitará todas las comunidades para verse con los presidentes regionales. Una ‘gira’ que arrancará con la mencionada reunión con Torra. Tras él, vendrá el resto.

    Los Presupuestos antes de fin de verano

    El presidente también ha hablado de economía en esta entrevista. En concreto, ha desvelado su intención de tener aprobados los Presupuestos Generales del Estado de 2020 para antes de que finalice el verano. Misión para la que buscará el respaldo de todos los grupos parlamentarios.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.