Categorías: Economía

Sánchez proyecta la reforma fiscal para cuando se recupere el PIB precovid y pide armonización fiscal europea

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abogado este miércoles por continuar acometiendo políticas económicas «contracíclicas» de impulso de la inversión pública y ha aplazado la reforma fiscal y la reducción del déficit y de la deuda pública a cuando España recupere los niveles de PIB y crecimiento previos a la pandemia. También ha reclamado una armonización fiscal europea.

Así lo ha señalado durante la inauguración de un ciclo de encuentros sobre los fondos europeos para la Recuperación, organizado por la agencia EFE y KPMG, donde, ante la previsión de que 2021 sea el «año de la gran recuperación» por los fondos europeos, ha indicado que cuando la economía crezca «con vigor» se tendrá que abordar el debate sobre el sostenimiento de la deuda pública y su reducción, así como sobre el déficit público y seguir fortaleciendo el Estado de bienestar.

«Parece una ecuación imposible, pero no lo es; para ello hay que garantizar un crecimiento mucho más sólido, vigoroso y cuando toque, que no es ahora, cuando se recuperen los niveles de PIB y crecimiento previos a la pandemia es evidente que otra de las reformas estructurales será la de la reforma fiscal», ha afirmado.

A este respecto, ha indicado que con la digitalización e incluso con el confinamiento se plantean debates sobre el aporte que hacen las plataformas digitales a la contribución del sostenimiento del Estado de bienestar, sobre lo que ha recordado que España ha sido de los primeros países en poner en marcha los impuestos a las transacciones financieras y a determinados servicios digitales, conocidos como tasas ‘Tobin’ y ‘Google’, dirigidos a las plataformas que no pagan impuestos en los países que operan.

A su juicio, se trata de un debate que hay que dilucidar y materializar a nivel OCDE y sino a nivel europeo, pero ha valorado en todo caso el hecho de que España esté «a la vanguardia» de ellos, porque «dice mucho de la sociedad que quiere para que haya justicia social que haya justicia fiscal», de forma que «no pague impuestos solo el autónomo, el pequeño y mediano empresario, sino que dentro de las restricciones que hay en la economía global las grandes corporaciones digitales aporten».

«Si uno ve la evolución de la Bolsa, los valores y niveles de capitalización de las grandes plataformas digitales, sobre todo después de la pandemia, nos tiene que llevar a una reflexión a todos los gobiernos del mundo», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez proyecta la reforma fiscal para cuando se recupere el PIB precovid y pide armonización fiscal europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace