Economía

Sánchez promete volver a llenar la hucha de las pensiones

Así, ha indicado que los últimos datos de crecimiento del mercado laboral respaldan los ingresos de la Seguridad Social, que cerró 2021 con un récord de 132.000 millones de euros, lo que permitió reducir el déficit al 1% del PIB en 2021. De este modo ha afirmado que el Gobierno está demostrando que la Seguridad Social, «es sostenible» y «tiene futuro».

A este respecto, ha añadido que la previsión es que para 2022 el déficit de la Seguridad Social se reduzca hasta el 0,5% y alcanzar prácticamente el equilibrio presupuestario, ha señalado en un acto con pensionista en Alcalá de Henares (Madrid).

«Este mensaje del equilibrio presupuestario en la Seguridad Social es un mensaje muy poderoso, porque demuestra a las claras que se puede tener un sistema público de pensiones y que se puede sostener nuestro Estado de bienestar y que se puede hacer además con pensiones dignas», ha apuntado.

Sánchez ha explicado que la reforma acaba con el modelo anterior y fija por ley la revalorización de las pensiones conforme al IPC. «La diferencia sustancial es que ya no va a ser una decisión del Gobierno discrecional, sino que es una decisión por ley», ha indicado.

LA PENSIÓN SUBE UN 2,5% PERO LA INFLACIÓN UN 6,5%

El Consejo de Ministros del pasado martes aumentó un 2,5% las pensiones contributivas, de acuerdo a la inflación promedio de 2021, y un 3% las no contributivas y las mínimas, añadiendo una paga adicional para compensar la desviación de precios.

En este sentido, uno de los asistentes al acto ha expresado sus dudas al respecto en una pregunta dirigida al presidente y ha cuestionado que su pensión aumentase solo el 2,5%, toda vez que la inflación interanual se situó en el 6,5% en diciembre de 2021. Sánchez ha respondido que el incremento de la pensión se calcula con la inflación promedio, es decir la media de la evolución de los precios en el año y que es un mecanismo pactado con empresarios y sindicatos.

Por otro lado, Sánchez ha defendido el Mecanismo de Equidad Intergeneracional que incorpora la reforma para llenar de nuevo la hucha de las pensiones y así tener un «colchón suficiente» cuando no vengan «tan bien dadas». Así, ha indicado que las previsiones del Gobierno pasan por que durante los próximos diez años se pueda llegar a «30.000 millones de euros», según ha estimado sobre la evolución del Fondo de Reserva a partir de estas medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez promete volver a llenar la hucha de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace