El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en congreso de UGT.
“Con este plan de lucha contra desempleo juvenil” y “por la creación de empleo juvenil pretendemos ofrecer formación y facilitar la contratación de más de un millón de jóvenes en nuestro país durante los próximos tres años”, ha defendido Sánchez ante los representantes sindicales.
El presidente del Gobierno ha señalado que este “plan de choque” va a concentrar “una gran inversión para hacer frente a uno de los grandes retos de nuestro mercado de trabajo”. En concreto, las comunidades autónomas van a contar con 600 millones de euros para financiar contratos formativos que otorguen “oportunidades de empleo” y “formación” para menores de 30 años.
A esa cifra se sumarán otros 765 millones de inversión en programas dedicados “al empleo joven, a ofrecerles una primera experiencia profesional, a fomentar la investigación o la mejora de su capacitación en los ámbitos de futuro”, como son la digitalización o la transición ecológica.
Por último, “vamos a renovar el sistema de garantía juvenil dando lugar a la ‘garantía juvenil plus’, que constituirá un auténtico plan de empleo digno para nuestros jóvenes”. Este sistema va a contar con los recursos del fondo social europeo de cerca de 3.000 millones entre 2021 y 2027, ha explicado Sánchez.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…