Nacional

Sánchez presume de cogobernanza y agenda «progresista» ante las exigencias de PNV y Bildu para cumplir lo pactado

Ha sido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso donde Sánchez ha respondido a las preguntas que, sobre sus planes de futuro, le han formulado los portavoces del PNV, Aitor Esteban, y de EH Bildu, Mertxe Aizpurua.

El jefe del Ejecutivo ha asegurado que ha tenido que gestionar la pandemia con el PP enfrente y que, pese a ello, el Gobierno ha ido cumpliendo algunos de los acuerdos sellados con estas formaciones y ha dejado claro que su intención es hacerlo con todos en los próximos meses de una legislatura que piensa terminar.

Hay que ir concretando

«Hay que ir concretando la política de las cosas», le ha avisado Esteban, quien ha convenido con Sánchez en que es bueno mirar a la España de 2050, pero también «mirar al suelo de vez en cuando» para que los «guijarros» no echen a perder tus planes.

En este contexto, le ha hecho un listado de «lo que hay que ir haciendo»: aclarar cómo se van a gestionar los fondos europeos, qué se ha pactado con Bruselas y concretar qué se va a hacer con las pensiones y la reforma laboral, tomar decisiones proactivas en sectores clave como el gasístico y cumplir todo lo acordado con el PNV.

En este capítulo vasco ha exigido la ejecución de los 50 millones para máquina herramienta de los Presupuestos, el traspaso el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y el soterramiento de la entrada del Tren de Alta Velocidad en Vitoria en los términos acordados. «Y es importante que afrontemos ya de una vez y con concreciones el modelo territorial, Cataluña y Euskadi», ha remachado.

Ante el «toque centralista» de su plan 2050 que le ha echado en cara Esteban, el presidente ha garantizado que la cogobernanza practicada en la pandemia será la «tónica» también para la gestión de los fondos europeos y hasta 2023 y se ha fijado su superación, la recuperación y la vacunación como su principal e inmediato objetivo.

Admitan que algo he cumplido

Aunque ha reconocido que quedan puntos por cumplir del pacto con el PNV, ha pedido al portavoz nacionalista que reconozca que sí se han hecho algunas «transferencias sustanciosas a Euskadi» en este periodo y, en cualquier caso, ha subrayado que aún hay «muchos meses por delante para materializar muchos de los compromisos» pendientes.

También Aizpurua le ha recordado que «queda mucho por hacer» y le ha avisado de que la ciudadanía es consciente de que no se está haciendo lo que se dijo. En este punto, le ha emplazado a tomar «decisiones» ya, como la derogación de la reforma laboral y la ‘ley mordaza’ y regular los alquileres y le ha instado a «abordar la plurinacionalidad desde el diálogo y el acuerdo».

La portavoz de Bildu ha enfatizado que Sánchez cuenta con la «mayoría social, sindical y política» para desplegar esa agenda de izquierdas. «Hágalo y dese prisa porque si no, la derecha se lo comerá a usted y arrasará con los derechos y libertades que tanta lucha ha costado conquistar», le ha advertido.

En su réplica, Sánchez le ha recordado algunas de las leyes aprobadas en el último año y medio –riders, IMV, teletrabajo, cambio climático, eutanasia, protección a la infancia…– y ha asegurado que su Gobierno «está implementando una agenda reformista progresista» que no es otra que la que prometió en su investidura y, además, en un contexto «enormemente difícil» por el covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez presume de cogobernanza y agenda «progresista» ante las exigencias de PNV y Bildu para cumplir lo pactado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace