Nacional

Sánchez pondrá un límite máximo para la financiación pública de los medios de comunicación

El Ejecutivo, ha detallado en una entrevista en la SER, reformará la ley de publicidad institucional, “que ya tiene 20 años”, así como las normas relativas al derecho al honor y la rectificación. Estas cuestiones marcan el plan de regeneración democrática que trasladará a los grupos parlamentarios el próximo día 17 en una comparecencia en la Cámara baja. Un plan que iniciará su trámite a la vuelta de las vacaciones de verano, en septiembre.

“Siguiendo la estela de Europa incorporemos transparencia en la financiación con recursos públicos de estos medios digitales o pseudomedios digitales y  tabloides digitales”, ha defendido Sánchez, para quien “no es aceptable es que con recursos públicos se estén financiando la desinformación y los bulos por parte de gobiernos de la derecha y la ultraderecha”.

Tal y como ha explicado, propondrá en el Congreso “establecer un máximo de financiación  pública para los medios”. “Lo que está sucediendo”, ha afirmado, “es que hay medio que solamente tiene recursos públicos, no tienen lectores, y eso pone en riesgo la independencia de esos medios”.

El presidente del Gobierno ha avanzado que ya está trabajando es esto en el seno del Ejecutivo de coalición junto a Sumar y abrirá una ronda de consultas con el resto de fuerzas tras su comparecencia en el Congreso. Será en septiembre cuando se pondrán en marcha las medidas recogidas en dicho plan.

Todo, ha asegurado, para “garantizar la transparencia”, “la pluralidad” y luchar contra los bulos y la desinformación, “que están haciendo daño a la convivencia”.

PP: “No vamos a respaldar ninguna caza de brujas”

La respuesta desde las filas del PP al anuncio de Pedro Sánchez no se ha hecho esperar. Lo califican de “caza de brujas”. “En la semana en la que su mujer declara como imputada por corrupción, en la que puede ser imputado el fiscal general del Estado por perseguir políticamente a Isabel Díaz Ayuso, y en la que el Tribunal Constitucional podría seguir abaratando sentencias condenatorias por el caso de los ERE, Sánchez se lanza a perseguir a la prensa crítica en aras de una supuesta calidad democrática”.

Así lo critican fuentes del partido de Alberto Núñez Feijoo, que defienden que “la democracia necesita una prensa libre, no amordazada”. Por eso, avanzan, “no vamos a respaldar ninguna caza de brujas”.

“No lo hicimos cuando la iniciaron contra los jueces en los momentos en los que desde el Ejecutivo se les llamaba ‘fachas con toga’, ni lo haremos ahora que el presidente busca ahogar a la prensa que no oculta la corrupción del Gobierno, del PSOE y de la familia del propio Pedro Sánchez”.

Para los populares el presidente del Gobierno “no responde ante esas informaciones acudiendo a los juzgados sino amenazando a esas cabeceras con su asfixia económica”. “No busca defender la verdad sino silenciarla”, denuncian.

“Si quiere dignificar el papel de los medios, que empiece por aquellos sobre los que tiene competencia directa”, afirman desde el PP, que exigen que “reemplace a quien nombró presidente de la agencia EFE tras ser su responsable de Comunicación en Moncloa y fuerce la dimisión de la presidenta de RTVE a la que nombró por su condición de militante del PSOE”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pondrá un límite máximo para la financiación pública de los medios de comunicación

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace