Tecnología

Sánchez pedirá a la UE acabar con el «anonimato» en redes sociales y exigir cuentas a los «tecnomillonarios»

«Sé que no va a ser sencillo, lo sé, estamos todos un poco asustados porque las personas a las que nos enfrentamos son muy poderosas, tienen recursos financieros y tecnológicos casi ilimitados, aliados muy peligrosos y no están jugando limpio porque no están cumpliendo con nuestras normas morales ni se enfrentan a estas consecuencias», ha lanzado Sánchez en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza). «Pero sé que podemos ganar la batalla porque tenemos razón, porque somos más y porque ya lo hemos hecho en el pasado», ha añadido.

De este modo Sánchez continua su discurso contra lo que recientemente definió como «tecnocasta», en referencia a los dueños de las grandes compañías tecnológicas de Estados Unidos, que se han alineado con el nuevo presidente Donald Trump, investido esta misma semana.

Sánchez ha alertado de los efectos negativos de las redes sociales «ocultos en los algoritmos», que en lugar de empoderar a la gente han acabado en una concentración de poder y riqueza «en manos de unos pocos» y están «polarizando el debate público».

«Los que piensan que porque son ricos están por encima de la ley y pueden hacer lo que quieran. Por eso, estimados amigos, por eso los multimillonarios quieren acabar con la democracia», ha lanzado.

El jefe del Ejecutivo ha anunciado que va a proponer al resto de líderes europeos en el próximo Consejo de la UE poner fin al anonimato en las redes sociales, obligar a las plataformas a «abrir la caja negra de los algoritmos» y finalmente hacer que los directivos y propietarios de las redes «tengan que rendir cuentas si no cumplen con las normas establecidas para estas plataformas».

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pedirá a la UE acabar con el «anonimato» en redes sociales y exigir cuentas a los «tecnomillonarios»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace