Sánchez pide vetar a Israel de las competiciones internacionales: “¿Por qué se expulsó a Rusia y no a Israel?”
Guerra en Gaza

Sánchez pide vetar a Israel de las competiciones internacionales: “¿Por qué se expulsó a Rusia y no a Israel?”

El presidente del Gobierno escenifica su “admiración por una sociedad civil que se moviliza contra la injusticia”, en alusión a las protestas en La Vuelta contra el genocidio en Gaza.

El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista (Congreso, Senado y Parlamento Europeo). (Foto: PSOE/Eugenia Morago)
El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista (Congreso, Senado y Parlamento Europeo). (Foto: PSOE/Eugenia Morago)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido expulsar a Israel de las competiciones deportivas internacionales “hasta que no cese la barbarie”. Así lo ha dicho en una reunión de la interparlamentaria del PSOE el día después de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España, marcada por unas protestas propalestinas que obligaron a suspender la misma y acabaron con cargas policiales.

“¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza?”, se ha preguntado el jefe del Ejecutivo, quien ha defendido abiertamente el veto a este país ante una ofensiva militar en la que han muerto decenas de miles de palestinos.

Según Sánchez, “las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales” y ha recordado lo que pasó con Rusia al invadir Ucrania. En su opinión, “hasta que no cese la barbarie ni Rusia ni Israel deben de estar en ninguna competición internacional más”.

Previamente, respecto a la aprobación del Estado Palestino, ha señalado que “no es que estuviéramos solos, es que fuimos los primeros”. Sánchez ha mostrado su rechazo a la violencia y respeto a los deportistas, “por eso se puso ayer su seguridad por delante de cualquier otra cuestión”, en alusión a las protestas en la Vuelta Ciclista.

También ha mostrado “un enorme respeto y una profunda admiración de una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia y defiende su idea de forma pacífica” y ha apuntado que el “debate” abierto sobre lo sucedido este domingo en Madrid “debería crecer y llegar a todos los rincones del mundo”. En este sentido, se ha hecho eco del rechazo de varios países a la participación de Israel “mientras dure la barbarie”.

Sánchez no ha aludido expresamente a Eurovisión, aunque todo apunta que la expulsión que defiende España también afecte al festival. Esta misma mañana el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que “tenemos que lograr que Israel no participe en la próxima edición de Eurovisión”. De lo contrario, “España no debe de participar”, ha apuntado en una entrevista en RNE, según Europa Press.

 

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.