Economía

Sánchez pide a Europa más ambición para frenar el alza de la energía

A su llegada a la cumbre de líderes de la UE, el líder del Ejecutivo ha insistido en que la escalada de precios de la energía afecta al bloque europeo en su conjunto y se necesita una actuación a nivel europeo. Ha subrayado que es un tema que importa tanto a los ciudadanos como a la industria, por lo que se debe dar respuesta también «desde el plano industrial».

Aunque ha calificado de «buen primer paso» el documento del Ejecutivo comunitario que propuso medidas para aliviar la escalada de precios a nivel nacional, Sánchez ha insistido en que España aspira a que haya «mayor ambición» en las medidas y a que la situación se afronte con «urgencia».

«Nos gustaría ir más rápido, pero en Bruselas y la UE los pasos se dan a un ritmo menos intenso del que desearíamos. Vamos a seguir trabajando para encontrar soluciones a nivel europeo más allá de lo que hacemos en el plano nacional», ha subrayado el líder socialista, que ha dicho que ahora toca esperar más análisis sobre el auge de los precios y nuevos pasos de Bruselas, con la idea de que los líderes vuelvan a estudiar la situación en la cumbre de diciembre.

El objetivo de España es «avanzar en el debate». Los siguientes pasos, según Sánchez, son conocer el informe a mediados de noviembre de las asociación de reguladores energéticos sobre el funcionamiento del sistema eléctrico actual y las próximas medidas del Ejecutivo europeo.

ESPAÑA LIDERA EL DEBATE SOBRE EL PRECIO ENERGÉTICO

España ha liderado las propuestas en el seno de la UE para atajar esta crisis que afecta al bloque en su conjunto y que considera que debe tener una respuesta europea.

La Comisión Europea ya presentó una serie de medidas para, a nivel nacional, tratar de aliviar a corto plazo el incremento de los precios. Si bien las reformas de calado sobre el funcionamiento del mercado energético se dejaron para una reflexión a largo plazo.

Pese a celebrar que el tema se vaya a discutir entre los líderes europeos, España piensa que la respuesta comunitaria es insuficiente e intentará que los jefes de Estado y de Gobierno hagan referencia a medidas más ambiciosas, como una plataforma para la compra conjunta de gas para crear una reserva estratégica, una mayor lucha contra la especulación en el mercado de carbono o una revisión del sistema energético europeo para que el gas pierda peso en la fijación de precios.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pide a Europa más ambición para frenar el alza de la energía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace