Nacional

Sánchez pide a Bruselas que investigue si Israel viola los derechos humanos en Gaza

“El compromiso de la UE con los derechos humanos y la dignidad no puede tener excepciones”, ha defendido Sánchez en un mensaje en su cuenta personal de X, donde ha afirmado que “ante la crítica situación en Rafah”, Irlanda y España han solicitado a Bruselas que revise urgentemente si Israel está cumpliendo con sus obligaciones de respetar los derechos humanos en Gaza.

“También recordamos el horror del 7 de octubre y pedimos la liberación de todos los rehenes y un alto el fuego inmediato que pueda facilitar el acceso de los suministros humanitarios que se necesitan con urgencia”, continúa el citado ‘tuit’.

En la carta a la Comisión Europea firmada por ambos mandatarios, trasladan a Ursula von der Leyen  que están “profundamente preocupados por el deterioro de la situación en Israel y en Gaza, especialmente por las consecuencias que el actual conflicto está teniendo sobre palestinos inocentes, sobre todo niños y mujeres”. “La ampliación de la operación militar israelí en la zona de Rafah supone una amenaza grave e inminente que la comunidad internacional debe afrontar con urgencia”, defienden Sánchez y Varadka.

Además, recuerdan que “casi 28.000 palestinos han muerto y más de 67.000 han resultado heridos” a lo que hay que sumar el “desplazamiento de 1,9 millones de personas (el 85% de la población) dentro de Gaza, de la destrucción masiva de viviendas, y de grandes daños en infraestructuras civiles vitales, incluyendo hospitales”.

“Hemos manifestado con la misma claridad que Israel tiene derecho a defenderse de tales ataques, pero esto solo puede producirse respetando el derecho internacional, incluido el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y el derecho internacional de los derechos humanos”. Para los máximos responsables de España y de Irlanda “la respuesta debe ajustarse a los principios de distinción, proporcionalidad y precaución”.

Solución de los dos Estados

En la misiva piden no “perder de vista la imperiosa necesidad de adoptar una perspectiva política que permita poner fin al conflicto”. “La aplicación de la solución de los dos Estados es la única forma de garantizar que este ciclo de violencia no se repita”, consideran.

En este sentido, “la UE tiene la responsabilidad de actuar para que esto sea una realidad, en coordinación con las partes y la comunidad internacional, incluyendo la celebración de una conferencia internacional de paz, tal y como acordó el Consejo Europeo el 26 de octubre”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pide a Bruselas que investigue si Israel viola los derechos humanos en Gaza

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace