Categorías: Nacional

Sánchez pedirá una última prórroga del estado de alarma y cede a las CCAA la gestión de la fase 3

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado a los máximos responsables de las Comunidades Autónomas que el Consejo de Ministros del martes dará luz verde a la petición al Congreso de una nueva prórroga del estado de alarma. Sería la sexta y última, según ha adelantado el socialista en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa.

Esta nueva prórroga será de 15 de días, como las anteriores, y terminará el próximo 21 de junio, ha apuntado Sánchez. “Volvemos a necesitar una última y definitiva prórroga”, ha añadido el presidente, que ha prometido que “será muy distinta, mucho más liviana [que las anteriores], pero necesaria para culminar el trabajo”. La principal novedad es que “la máxima responsabilidad de la gestión se traslada a las comunidades autónomas que estén en fase 3”, por lo que “en manos del Gobierno lo único que quedará será la regulación de la movilidad”.

Dentro de esta responsabilidad autonómica se incluirá incluso la propia duración de la fase, ha explicado. Así, si los presidentes autonómicos consideran que la evolución epidemiológica en lugar de dos semanas puede recortarse a menos días, ha puesto como ejemplo, “el Gobierno no pondrá objeción”. De este modo, los gobiernos regionales podrán acortar los plazos de la fase 3.

El presidente ha destacado que “casi hemos logrado lo que nos propusimos” gracias al estado de alarma, que se ha demostrado “esencial”. Pero ahora que “estamos a punto de llegar a buen puerto” ha subrayado que “no podemos relajarnos”. “Debemos mantener la prudencia y apelar a la responsabilidad individual”, ha destacado.

Sánchez da este paso tras garantizarse este sábado el apoyo del PNV a esta sexta extensión del estado de alarma, así como la abstención de ERC. Esta última formación ha cerrado un acuerdo con los socialistas por el que Cataluña, así como el resto de comunidades, participarán en la gestión de los fondos europeos de reconstrucción para hacer frente al Covid-19.

Además, “una vez que la unidad territorial de referencia alcance la fase 3 del plan de desescalada”, se detalla en este pacto, corresponderá a las autonomías “la condición de autoridad competente delegada para la adopción y la ejecución de las medidas de dicha fase, con la única excepción de las referidas a la libertad de circulación”. También serán los gobiernos regionales los que puedan proponer a Sanidad “la superación” de esta fase de las diferentes provincias, islas o unidades territoriales de su comunidad y, por tanto, su entrada en la denominada “nueva normalidad”.

Mismas medidas han acordado los socialistas con el PNV, ya que también se promete que en el transcurso de la fase 3 será al lehendakari a quien corresponda “la adopción, supresión, modulación y ejecución de medidas correspondientes” a esa etapa de la desescalada.

La intención de Sánchez era que la prórroga todavía vigente hoy hubiese durado hasta finales de junio. Sin embargo, solo pudo arrancar al Congreso, tras un acuerdo con Ciudadanos, una prórroga de dos semanas, hasta el 7 de junio.

Preguntado precisamente sobre el posible apoyo de Ciudadanos a esta nueva prórroga, Sánchez ha querido primero de todo “agradecer la responsabilidad de todos los grupos que apoyan el estado de alarma”. “Vamos a hablar con Ciudadanos y me gustaría apelar en este último y definitivo estado de alarma a la responsabilidad y generosidad de todos los grupos”, ha insistido. “Necesitamos 15 días más para acabar con esta emergencia sanitaria”.

Por otro lado, el presidente del Gobierno ha adelantado que su Ejecutivo está trabajando “en un plan de reactivación de la movilidad y el sector de la automoción”, así como en “adaptar nuestra legislación del entorno laboral” mediante la creación de un Estatuto de los trabajadores del siglo XXI. Además, ha hecho un llamamiento a la “unidad”, que a su juicio “es más importante que nunca para mantener a raya el virus de la división”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez pedirá una última prórroga del estado de alarma y cede a las CCAA la gestión de la fase 3

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace