Categorías: Sanidad

Sánchez ofrece a las CCAA la posibilidad de pedir un estado de alarma para atajar la segunda ola

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido hoy a los gobiernos autonómicos la posibilidad de solicitar el estado de alarma circunscrito a sus territorios para combatir la segunda ola de Covid-19. Además, ha puesto a disposición de las administraciones regionales una cifra de hasta 2.000 militares para realizar labores de rastreo.

En una comparecencia en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros –la primera tras el parón veraniego- el presidente del Gobierno ha defendido que “los instrumentos legales con los que contamos son suficientes” para combatir la pandemia. “Lo fueron en el peor momento y lo son definitivamente ahora”, ha defendido. En ese sentido, ha recordado la “herramienta legal” del estado de alarma y la posibilidad de que los Ejecutivos autonómicos puedan solicitarlo para la totalidad o parte de sus territorios.

La solicitud del estado de alarma no conllevará una pérdida de la autonomía, sino que “la autoridad competente recaerá en el presidente autonómico respectivo” como “mando único”. Así, “en coherencia con nuestra voluntad de cogobernanza”, sería dicho presidente autonómico quien comparecería ante el Congreso “para el necesario control parlamentario” del estado de alarma y las posibles prórrogas.

“Si un presidente autonómico considera que necesita este instrumento”, el grupo parlamentario que apoya al Gobierno ofrecería sus votos para apoyar este estado de alarma “con independencia del color político” que tenga. “Las comunidades autónomas tienen las competencias en Sanidad” ha recordado Sánchez, que considera que la función de su Ejecutivo es “supervisar, apoyar, coordinar y cooperar, en definitiva”. Un estado de alarma “no conlleva obligatoriamente un confinamiento”, ha recordado, además.

Asimismo, el presidente del Gobierno ha puesto a disposición de las comunidades autónomas “efectivos de las fuerzas armadas para hacer labores de rastreo”. En concreto, hay 2.000 militares capacitados para esta labor y “podríamos incluso incrementar esta cifra”, ha prometido Sánchez, que ha llamado a hacer “lo que sea necesario” para atajar la segunda ola de Covid-19.

El presidente ha pedido potenciar también los medios digitales de rastreo a través de la app Radar Covid, a la que ya se han adherido siete comunidades autónomas. “Exhortamos a todas las demás para que se incorporen” ha pedido antes de señalar que él mismo se ha descargado la aplicación.

Sánchez ha recordado que la situación de la pandemia “no es homogénea, sino que hay comunidades y provincias están siendo más eficaces” en atajarla. En ese sentido, ha querido transmitir un “mensaje de alerta pero también de serenidad al conjunto de la ciudadanía”. “No podemos permitir que [la Covid-19] vuelva a adueñarse de nuestra vida y no lo vamos a permitir”. “Tenemos que hacerlo unidos y lo vamos a volver a hacer”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez ofrece a las CCAA la posibilidad de pedir un estado de alarma para atajar la segunda ola

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace