Isabel Celaá y María Jesús Montero tras un Consejo de Ministros.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, continuará al frente de esta cartera y será, además, la nueva portavoz del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos. Sustituirá, de esta manera, a Isabel Celaá, tal y como han anunciado fuentes de Moncloa. Montero asumirá ambas responsabilidades dentro de los planes de Pedro Sánchez de que la gestión económica sea “prioritaria” para el nuevo Ejecutivo. Con este nombramiento lo sitúa “en primera línea”, defienden desde su entorno.
Asimismo, se ha desvelado que este domingo 12 de enero el presidente Sánchez comunicará a Felipe VI la composición del Gobierno y comparecerá ante los medios de comunicación para informar de ello a la ciudadanía. Un día después, el lunes, tendrá lugar la toma de posesión de los diferentes integrantes de este nuevo gabinete y el tradicional intercambio de carteras en las respectivas sedes ministeriales.
Por su parte, el martes, 14 de enero, se celebrará el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno entre socialistas y morados.
El anuncio en torno a María Jesús Montero se produce tras conocerse que este gabinete contará con cuatro vicepresidencias, que ocuparán Pablo Iglesias, Carmen Calvo, Nadia Calviño y Teresa Ribera. Pese a que Pedro Sánchez había decidido retrasar hasta la semana que viene el anuncio de la estructura del Gobierno, este jueves se ha desvelado que Ribera será vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con lo que se cumple el compromiso del PSOE de dar relevancia a esta materia. Desde este puesto se llevarán a cabo políticas con las que hacer “frente a los desafíos de la España vaciada”, informan desde Moncloa.
De esta manera, Carmen Calvo repetirá como vicepresidenta, mientras que Nadia Calviño y la mencionada Teresa Ribera ganan peso. A ellas se suma Pablo Iglesias, que se ocupará de Derechos Sociales y la Agenda 2030. Además, Moncloa ha confirmado también esta mañana la cuota morada de ministros. Son Irene Montero (Igualdad); Yolanda Díaz (Trabajo); Manuel Castells (Universidades) y Alberto Garzón (Consumo).
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…