Categorías: Nacional

Sánchez no renunciará a la coalición con Podemos para sacar el pacto de Estado por la reconstrucción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este sábado que no piensa sacrificar la coalición con Podemos para atraer así al PP a los pactos de Estado que quiere impulsar con el conjunto de las fuerzas políticas para favorecer la reconstrucción social y económica del país una vez superada la fase más aguda de la pandemia de coronavirus.

A 48 horas de su entrevista con el líder del PP, Pablo Casado, este lunes para explorar la disposición del principal partido de la oposición a sumarse a la mesa de diálogo, Sánchez ha indicado que en los contactos que ha mantenido hasta la fecha con el conjunto de los grupos parlamentarios, con la única excepción de VOX y la CUP, que se han autoexcluido de esta iniciativa, nadie le ha planteado romper con su socio en el Gobierno. «Pero es que tampoco hubiera dejado que me lo planteen», ha advertido el presidente.

Sánchez ha puesto en valor la «unidad de acción, generosidad y compromiso» con el país que los dos socios de gobierno están demostrando desde la formación del nuevo Ejecutivo en enero pasado. Y ha pedido también al conjunto de fuerzas políticas que demuestren en estos momentos su «generosidad, responsabilidad y compromiso» con España y todos sus territorios.

De la primera ronda de contactos con los partidos que entabló esta semana, ha dicho haber encontrado «un mínimo común denominador» a pesar de las opiniones diversas e incluso de los «proyectos antagónicos» que representan el conjunto de fuerzas con las que se ha entrevistado.

Y es que a juicio del presidente, cuando España comience en el mes de mayo el regreso lento a la «nueva normalidad» se encontrará «con los estragos de una guerra» que se está librando «sin bombas». Y será en ese momento cuando la respuesta que den los españoles como sociedad les definirá en las próximas décadas.

«Podemos dejarnos llevar por la rabia, por el desánimo, dividirnos e intentar sacar provecho personal o partidista. Ésa es una opción. O podemos unirnos y aunar fuerzas y acometer unidos el esfuerzo de la reconstrucción a la que estamos llamamos», ha explicado.

Convencido de la necesidad de unión entre el conjunto de las fuerzas políticas, Sánchez ha avanzado que propondrá en la primera reunión de la mesa cuatro grandes cuestiones en las que se debería alcanzar un amplio consenso no sólo entre los partidos, sino también entre las Comunidades Autónomas, diputaciones, cabildos, consells y ayuntamientos, y contando con los empresarios y sindicatos.

LA AGENDA DE SÁNCHEZ

El primero de los asuntos tiene que ver con la reconstrucción y el refuerzo del sistema de salud y el segundo con las acciones financieras, fiscales y administrativas precisas para relanzar el tejido empresarial y la creación de empleo, con especial atención a las pymes, los autonómos, la economía social y los sectores más golpeados, como la industria, el turismo, la hostelería o la cultura.

Sánchez propone como tercer asunto para pactar las medidas de protección social indispensables para que nadie pueda quedar o sentirse abandonado en este trance, y por último ser capaces de ahormar una posición común ante la UE de cara a las negociaciones que España está llevando a cabo de busca de respaldo financiero y económico.

El presidente ha hecho un llamamiento a los partidos para que sean conscientes de que en esta tarea de reconstrucción tienen que encontrarse todos, sobre todo aquellos partidos que gobiernan en Comunidades Autónomas y ayuntamientos o que han estado al frente del Gobierno de la nación, en clara alusión al PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez no renunciará a la coalición con Podemos para sacar el pacto de Estado por la reconstrucción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

14 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

39 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace