Pedro Sánchez, exsecretario general del PSOE
Pedro Sánchez, candidato a la Secretaría General del PSOE, afirmó que la campaña para las primarias “se está haciendo larga”, y “era absolutamente innecesario” apuntando como consecuencias que hoy se presente una moción de censura `por parte de Podemos ya que “ un partido socialista sin líder a quien ha beneficiado es a Rajoy y a Iglesias”.
El candidato a liderar el PSOE, insiste como ha hecho durante toda la campaña en que confía en unir al partido- “Mi compromiso es unir al conjunto del partido en torno a un proyecto de izquierdas coherente”, reiteró Sánchez, quien dice que será leal “con el resultado gane o pierda”, subrayando: “no haré lo que me han hecho”. Además, cree que lo importante es “la limpieza del proceso, que yo creo que está garantizada y que se sea leal con el resultado de las urnas”. Y dice que no tiene dudas sobre la transparencia del proceso.
Además, añade que “muchos de los partidarios de Susana Díaz no han entendido que la crisis de la social democracia en España es muy similar a la que está sucediendo en Europa”. Y explica que el proyecto y programa de Susana Díaz le ha provocado una “mezcla de desconcierto y preocupación” y pone como ejemplo las medidas que suponen el “endeudamiento” de los jóvenes estudiantes como ocurre en Chile y EEUU y también las que, a su juicio, conllevan un recorte derechos de los militantes.
Además, añade que el PSOE va a dejar de ser el “partido socialista de los notables” dando paso a uno “donde loa afiliados tengan mucho más poder de decisión”.
Cuando le preguntan si presentaría una moción de censura sin cuadrarle los números, como ha hecho Podemos, Pedro Sánchez responde: “No descarto presenta una moción censura en esta legislatura”, pero deja claro que no lo haría en el caso de que no salga los números “si la presentamos sería para ganarla pero estaría liderada por el Partido Socialista”, y le dice a Pablo Iglesias que los siente, ya que “seríamos nosotros quienes la lideráramos si se tiene que presentar en el futuro”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…