Categorías: Nacional

Sánchez no cede ante Iglesias y sitúa la negociación al borde de la ruptura

Las negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos para cerrar un acuerdo de Gobierno de cara a la segunda votación de la investidura de este jueves están a un paso de la ruptura. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha llamado a Pablo Iglesias para trasladarle que no le dará las competencias que pide como condición para llegar a un acuerdo, han desvelado fuentes de la formación morada.

Sánchez, apuntan desde Unidas Podemos, ha dicho a Iglesias que “no está dispuesto a ofrecer competencias ni en Trabajo, ni en Hacienda, ni en Transición Ecológica, ni en Igualdad”. Esa, afirman desde el entorno del líder morado, “es su última palabra”.

Fuentes del PSOE confirman el contacto entre ambos líderes y destacan que el candidato a la investidura “ha vuelto a reiterar la necesidad de desbloquear para que España pueda seguir avanzando” y que la oferta hecha a Unidas Podemos, cuyo contenido no ha transcendido a los medios, “es una buena oferta”.

Esta situación sitúa la negociación al borde de la ruptura después de que esta mañana socialistas y morados reanudaran sus contactos. Sin embargo, las diferencias no han tardado en dejarse notar y poco antes de las 14 horas los equipos negociadores han hecho un receso para comer durante el cual los de Pedro Sánchez han reclamado una respuesta a su oferta de última hora mientras que los de Pablo Iglesias denunciaban la ausencia de avances.

“Lamentablemente no hay avances”, afirmaban fuentes de Unidas Podemos, que han dejado claro que la formación morada “no quiere entrar en el Gobierno a cualquier precio”. “Queremos competencias para desarrollar políticas sociales en Igualdad, Trabajo, Hacienda y Transición Ecológica”. En concreto, han defendido la necesidad de “subir el SMI, aprobar un impuesto a la banca, bajar la factura de la luz o extender la educación 0-3 y los permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles”.

Según han señalado, “para aproximar posiciones con el PSOE ya hemos cedido en no asumir competencias en ningún ‘Ministerio de Estado’ como Interior, Justicia o Exteriores” y han aceptado también el veto de a Iglesias, “algo inédito en los acuerdos de gobiernos de coalición”. Para los morados, “el PSOE no está dispuesto a compartir ninguna competencia social”.

Los socialistas tampoco han escondido su malestar con la deriva en las negociaciones y han apuntado que están “a la espera de una respuesta”. Y es que, desde el entorno de Sánchez se sostiene que ya han dado pasos para llegar a un acuerdo. De ahí el mencionado ultimátum para que Unidas Podemos diga si acepta o no su nueva oferta. Un mensaje que horas después ha hecho suyo Sánchez.

Podemos reclama una vicepresidencia y cinco ministerios, según el PSOE

Tras esta llamada fuentes socialistas han filtrado un documento de dos folios en el que desvelan algunas de las exigencias que ha puesto la formación morada sobre la mesa en la negociación. Los de Iglesias reclaman una Vicepresidencia de Derechos Sociales y Medioambientales, así como cinco ministerios.

En concreto, apuntan desde el PSOE, las carteras de Derechos Sociales, Igualdad y Economía de los Cuidados, la de Trabajo, Seguridad Social y Lucha contra la Precariedad, el de Transición Energética, Medioambiente y Derechos de los Animales, el Ministerio de Justicia Fiscal y Lucha contra el Fraude y el de Ciencia, Innovación, Universidades y Economía Digital.

Para Moncloa las exigencias de Podemos “son inasumibles” y ha lamentado que Iglesias y los suyos no se hayan “movido de ellos”. La formación morada “debería rectificar y entrar en razón”, sostiene el entorno de Sánchez.

Podemos ha confirmado el documento, “que era una propuesta para debatir y negociar”. “Hay un listado de competencias sociales” que la formación “quería que formaran parte de su acción dentro del Gobierno”. “Se resumen”, continúan estas fuentes, “en una vicepresidencia, tres ministerios de los actuales y dos de nueva creación”. “Era una propuesta inicial que enviamos para poder debatir”, remarcan.

La oferta de Sánchez: una vicepresidencia, Vivienda, Sanidad e Igualdad

Asimismo, el PSOE ha desvelado las propuestas presentadas a Unidas Podemos. Además de acceder a que Irene Montero fuera la vicepresidenta de Asuntos Sociales, “tal y como exigían” desde las filas de esta formación, Ferraz puso sobre la mesa tres carteras para Iglesias. Son las siguientes:

-Ministerio de Vivienda y Economía Social (incluye la actual Secretaría General de Vivienda)

-Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales y Consumo (incluye la actual Secretaría General de Sanidad y Consumo)

-Ministerio de Igualdad (incluye la actual Secretaría de Estado de Igualdad)

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez no cede ante Iglesias y sitúa la negociación al borde de la ruptura

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace