Así ha indicado que es lo que ha hecho por ejemplo en Burgos, Galicia, Comunidad Valenciana y Cataluña. También en la autovía entre Sevilla y Cádiz. “Hemos levantado 1.000 kilómetros de peajes”, ha defendido. También ha argumentado que esa posibilidad no está incorporada en la Ley de Movilidad Sostenible “por mucho bulo que tanto Feijóo como Abascal” trate de expandir, ha indicado en referencia a los líderes del PP y Vox.
Sánchez ha sido cuestionado por este asunto después de que le director general de Tráfico, Pere Navarro, afirmase que Bruselas iba a imponer peajes en autovías en el año 2024, aunque posteriormente rectificó.
Sin embargo, recoge Europa Press, este mismo jueves la Comisión Europea ha confirmado que el plan de recuperación y resiliencia español aprobado por Bruselas incluye el compromiso de adoptar una ley sobre movilidad sostenible y financiación del transporte y de introducir un mecanismo de pago por el uso de carreteras a partir de 2024, aunque hace apenas tres días la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, lo desmintiese “categóricamente”.
“Entendemos que el plan español se refiere a un mecanismo de pago por el uso de las carreteras que comenzará en 2024 en línea con el principio de ‘quien contamina, paga’”, ha confirmado en rueda de prensa la portavoz económica de la Comisión, Veerle Nuyts.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…