Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados declararon en sede judicial que García Ortiz no fue el origen de las filtraciones que motivaron su condena por revelación de secretos.
El jefe del Ejecutivo ha insistido en que existen instancias jurisdiccionales que todavía pueden pronunciarse una vez se conozca el contenido íntegro del fallo, señalando de forma velada al Tribunal Constitucional y, más adelante, a la justicia europea.
Sánchez descarta el indulto pero abre la puerta a otras vías judiciales
Discrepancia con el fallo del Supremo
Sánchez subrayó que en una sociedad democrática “se puede manifestar discrepancia con la orientación de una sentencia”, y recalcó que él lo hace “de forma clara”. Aunque afirmó que el Gobierno respeta las decisiones del Alto Tribunal, insistió en que no comparte la interpretación que ha llevado a la condena del fiscal general.
El Ejecutivo iniciará el proceso para elegir a un nuevo fiscal general
Nuevo procedimiento para nombrar fiscal
El presidente confirmó que pondrá en marcha el procedimiento para designar un nuevo fiscal general del Estado, aunque evitó dar pistas sobre posibles candidatos. La condena del Supremo obliga a iniciar un relevo en la cúpula del Ministerio Público, si bien Sánchez volvió a insistir en que mantiene su “plena confianza” en García Ortiz.
Sánchez sostiene que periodistas acreditados negaron el origen de las filtraciones
Otras vías judiciales abiertas
El jefe del Ejecutivo apuntó a la posibilidad de que el caso aún sea revisado por otras instancias. “Hay aspectos de la sentencia que podrían ser controvertidos”, afirmó, dejando abierta la vía del Constitucional y la eventual intervención de la jurisdicción europea. Aun así, zanjó que plantear un indulto “ahora mismo no tiene sentido”.






