Categorías: Nacional

Sánchez Mato espera no encontrarse “una cabeza de caballo cortada” en su cama

El departamento de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid cuenta con una intensa actividad. Aparte de tener que gestionar las cuentas municipales, el delegado de esta área, Carlos Sánchez Mato, se ha marcado el objetivo de auditar la gestión que realizó el Partido Popular cuando estaba al frente de la ciudad. Un trabajo del que espera no tener consecuencias.

Las auditorías encargadas por el actual equipo de gobierno, unidas a las investigaciones policiales y a las conclusiones de órganos fiscalizadores como la Cámara de Cuentas han destapado ocho años (2003-2011) de dudas sobre la gestión en el Ayuntamiento de Madrid. Algo que está investigando Sánchez Mato y por lo que desea no encontrase una cabeza de caballo cortada en su cama, tal y como sucede en El Padrino.

El delegado de Economía y Hacienda ha ironizado con el deseo de no toparse con esta escena tras denunciar “procedimientos mafiosos”, según ha recogido Europa Press, como la denuncia del convenio firmado por el Ayuntamiento gobernado por el PP con Madrid Trophy Promotion para la celebración del Mutua Madrid Open. Un movimiento de Ahora Madrid que ha provocado todo un huracán en el Consistorio ante las críticas de la oposición por cómo se gestionó la denuncia.

“Todos y todas las que denunciaron casos de corrupción, que hoy tienen al PP encausado por hechos gravísimos, han sufrido cosas peores”, ha recordado Sánchez Mato. Y es que la lista de bajas, por ejemplo, en el ‘caso Gürtel’ es cuanto menos reseñable. Pese a ello, el concejal de Manuela Carmena ha celebrado que en su caso es “un afortunado” y que, como mucho, solo espera “no encontrar en mi cama una cabeza de caballo cortada, que podría ocurrir, porque pueden ir hasta ahí los procedimientos mafiosos de una organización que está preparada para delinquir”.

En cuanto a la denuncia por el convenio para el torneo de tenis, Sánchez Mato ha llevado al Pleno el “progresivo e injustificado” aumento del importe total aportado por el sector público a la empresa MTP al pasar de 1,7 millones de euros en 2006 a 10,4 millones en 2010. Unos datos a los que ha unido la “ausencia de transparencia” en el proceso de contratación, así como a la “complicación de la fiscalización”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez Mato espera no encontrarse “una cabeza de caballo cortada” en su cama

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

13 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

25 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace