Sánchez logra el ‘sí’ de las bases del PSOE a un Gobierno de coalición con Unidas Podemos
Preacuerdo PSOE-Podemos

Sánchez logra el ‘sí’ de las bases del PSOE a un Gobierno de coalición con Unidas Podemos

El 92% de las bases del Partido Socialista avala el preacuerdo con Unidas Podemos para formar un Gobierno de coalición.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

Luz verde de las bases del PSOE al preacuerdo entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para formar un Gobierno de coalición. El 92% de los militantes socialistas que ha participado en la consulta celebrada por el partido ha apoyado esta fórmula de ejecutivo. Todo un espaldarazo para el líder de la formación del puño y la rosa.

Casi 180.000 militantes estaban llamados a una consulta con la que Ferraz ha buscado el respaldo de sus bases a su principio de acuerdo con Unidas Podemos. Y la mayoría de aquellos que han votado han dicho ‘sí’ a la siguiente pregunta:

‘¿Apoyas el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para formar un Gobierno progresista de coalición?’.

La última vez que el PSOE preguntó a sus militantes fue en 2016, cuando se consultó sobre el acuerdo con Ciudadanos, cuya participación fue de más de la mitad del censo convocado (51,68%). Ahora este dato ha superado el 63%, según los datos facilitados por el partido con el 98% de los votos escrutados.

En cuanto al PSC, el 93,64% de la militancia socialista que ha participado en la consulta ha avalado la propuesta de un Gobierno de coalición. En este proceso ha votado el 44,94% del censo, la cual cosa significa que han votado 6.415 personas del censo total de 14.276. En la anterior consulta, celebrada en 2016 sobre el acuerdo con Ciudadanos, la participación fue del 31,43% del censo.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.