El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, junto al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en el Congreso.
Pedro Sánchez quiere acelerar su investidura, pese a las tensiones con Unidas Podemos. El presidente del Gobierno en funciones ha anunciado que este mismo jueves se pondrá en contacto con Pablo Iglesias para poner en marcha los equipos negociadores de ambas formaciones.
En todo caso, en declaraciones a TVE, el líder socialista ha pedido a la organización morada aparcar “nuestras diferencias, que son si es un gobierno de coalición o de cooperación”. Sánchez ha insistido en que lo que persiguen es sacar un “gobierno progresista”.
A pesar de esta petición, el secretario general del partido del puño y la rosa ha reconocido que las “contradicciones internas” pueden amenazar con “paralizar al Gobierno” si Unidas Podemos entra en él.
https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1149248824722034688?ref_src=twsrc%5Etfw
Y ejemplo de ello ha señalado la cuestión catalana: “Si esta legislatura, ante las puertas de una sentencia del Tribunal Supremo en breves meses, los independentistas vuelven a hacer algo como lo que hicieron hace dos años ¿Unidas Podemos va a apoyar al Gobierno de España en la aplicación hipotética, que yo no deseo, del artículo 155 de la Constitución?”.
El candidato del PSOE, pese a ello, ha recalcado que están marcando “como socio preferente a Unidas Podemos” aunque con esos matices: “No queremos que dependa de las fuerzas independentistas y por eso también miramos a Ciudadanos y al PP no para que voten a favor, pero sí para que faciliten un gobierno con su abstención”.
El presidente del Ejecutivo en funciones ha lamentado que se hayan “mezclado muchas cosas” al hablar de “puestos”, por eso ha instado a “volver al principio”. “El método no ha funcionado porque estamos encallados. Lo importante es volver al punto de arranque y defiendo un gobierno de cooperación”, ha destacado.
Por último, Sánchez ha vuelto a rechazar que se toquen nombres de Unidas Podemos de cara al Consejo de Ministros. Así, ha apuntado que “es importante saber quién será el próximo ministro de Trabajo o de Sanidad, pero lo es más saber si las personas tendrán empleo”.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…