Nacional

Sánchez llama a ganar a la ultraderecha en 2027: «Podrán tener al hombre más rico del planeta pero no el poder del voto»

«Podrán tener al hombre más rico del planeta, podrán tener algoritmos amañados con los que propagar toda la desinformación, bulos, para extender odio e ira, desafección y que la gente deje de creer en la democracia», ha indicado en referencia a Elon Musk, pero les falta, según ha sostenido, lo más importante en democracia, «el poder del voto, el poder de la gente».

En la apertura del 34 Congreso del PSOE de Asturias que se celebra este fin de semana en Avilés, Sánchez ha asegurado que en 2027 volverán a ganar de nuevo, «como hicimos en 2023», ha apuntado en referencia a las últimas elecciones generales, en las que el PP quedó en primera posición, pero no logró sumar mayoría en el Congreso.

«Cuando llegue 2027, como hicimos en 2023, volveremos a ganar a la internacional ultraderechista, con más ayuntamientos socialistas, con más gobiernos autonómicos socialistas y con un gobierno socialista al frente del Gobierno de España», ha indicado, haciendo hincapié en la recuperación del poder territorial perdido en las autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023.

«Lo que tenemos que hacer es ganar, ganar para poder, poder para gobernar y gobernar para avanzar. Y cuantos más ayuntamientos socialistas tengamos en 2027, más gobiernos autonómicos socialistas tengamos y un Gobierno de España socialista, más avances, más intensos y más rápidos podremos lograr en beneficio de la mayoría social de nuestro país», ha añadido.

Sánchez también ha recordado que este 2025 se conmemoran los 50 años de la muerte de Franco, subrayando que en ese momento fue la ciudadanía española «y no las élites» quien apostó por la democracia y no por la dictadura: «Tenemos que decir alto y claro que ser socialista hoy, en el siglo XXI, en el año 2025, es estar del lado correcto de la historia».

VIVIENDA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO FRENTE AL «RUIDO»

Por otro lado ha dedicado buena parte de su discurso a la vivienda, la prioridad número uno de la legislatura, según sostiene, y ha asegurado que va a utilizar «todos los recursos del Estado» para resolver «el principal problema que tienen los ciudadanos». «Los regulatorios, el suelo, todas las propiedades que tiene el Estado, también el banco malo, que todavía seguimos pagando de la época de la crisis financiera», ha concretado.

Asimismo, ha sacado pecho de los datos económicos del país destacando que este mismo viernes el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado las previsiones de crecimiento para España en 2025 hasta el 2,3%, después de haber crecido al 3% el año pasado.

Sánchez se ha quejado del «ruido» que fomenta la oposición y que puede verse, según ha indicado en algunas tertulias de televisión. «Pero si bajamos un poco el volumen de ese ruido y atendemos a los datos, Asturias y España viven uno de sus mejores momentos de la historia en crecimiento económico y en empleo, en cohesión social y territorial, en convivencia y en proyección internacional», ha defendido, advirtiendo de que cuando mejor le vaya al país «más ruido» habrá.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez llama a ganar a la ultraderecha en 2027: «Podrán tener al hombre más rico del planeta pero no el poder del voto»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

56 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace