Categorías: Economía

Sánchez lanza un ‘salvavidas’ de 3.750 millones al automóvil y abrirá las fronteras de la UE el 21

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy la puesta en marcha de un plan de 3.750 millones de euros para relanzar a la industria del automóvil que incluirá financiación para la renovación del parque de vehículos, así como medidas fiscales para aumentar la competitividad del sector. El Ejecutivo pone asimismo sobre la mesa la reactivación del turismo, con una reapertura de las fronteras con la UE a partir del 21 de junio.

En una comparecencia en la Moncloa tras la reunión con los presidentes autonómicos, Sánchez ha recordado que la automoción supone una décima parte del PIB y una quinta de las exportaciones. Además, da trabajo a dos millones de españoles, tanto a través de puestos de trabajo directos como indirectos.

En ese sentido, el Gobierno “trabaja de la mano” con el sector para acompañarlo en la recuperación de la actividad tras la crisis y avanzar en la transición ecológica. El plan, y del que se conocerán más detalles este lunes, incluye una serie de medidas para preparar a la industria al nuevo escenario: reformas legales, estímulo a la investigación, fiscalidad que le dé una mayor competitividad y una formación y cualificación profesional que dote de recursos humanos a la industria, ha enumerado Sánchez.

El plan anunciado tendrá una dotación de 3.750 millones de euros, incluyendo financiación para la renovación del parque de vehículos, incentivando los vehículos eléctricos y con ayudas a las familias con menos recursos, ha explicado el presidente. El objetivo de la reconversión del sector incluye también el objetivo de cero emisiones para 2050.

Impulso al turismo

El presidente del Gobierno ha aprovechado además para anunciar también un plan para relanzar el turismo, “uno de los más afectados por las restricciones a la movilidad que han salvado tantas vidas”. España levantará los controles fronterizos con otros estados miembro de la Unión Europea el 21 de junio coincidiendo con el fin del estado de alarma, si bien se mantendrán los controles con Portugal hasta el día 30, ha explicado el jefe del Ejecutivo. Asimismo, “desaparecerá la obligatoriedad de la cuarentena a turistas”.

No obstante, Sánchez ha reflexionado que “la superación de esta crisis no puede llevarnos al punto anterior”, por lo que la intención es mejorar las condiciones de empleo o la reducción de la precariedad. “La recuperación del turismo será prioritaria para el Gobierno”, ha prometido.

Sánchez, sobre las residencias de mayores: “No hemos mirado hacia otro lado”

El jefe del Ejecutivo ha insistido asimismo en que la gestión de las residencias de mayores, duramente golpeadas por el Covid-19, es de las Comunidades Autónomas y ha dejado claro que “no hemos mirado hacia otro lado”. “Hemos enviado al ejército para desinfectar y saber el estado” de estos centros, ha recordado Sánchez al ser preguntado por la posibilidad de modificar la gestión de estos centros, algo ya planteado por el vicepresidente segundo Pablo Iglesias.

El líder del PSOE ha destacado al respecto que el ejército ha realizado 5.200 actuaciones en toda España en el marco de la ‘operación Balmis’ y ha defendido que “algunas lecciones tendremos que sacar”. En concreto, ha abogado por llegar este debate a una comisión de investigación sobre la situación de la sanidad en el Congreso.

A preguntas de la prensa sobre la posible candidatura de la ministra de Economía, Nadia Calviño, para presidir el Eurogrupo, Sánchez ha valorado que “es un honor para España” que Calviño “suene con mucha fuerza para ser candidata”. “El Gobierno estaría muy interesado en ese tipo de responsabilidades y durante estos días hablaremos con colegas para ver si madura esa candidatura”, ha explicado. “Lo veo con muy buenos ojos”, ha añadido.

Abre la puerta a «acuerdos transversales» sobre los PGE

Respecto a las negociaciones para los Presupuestos Generales del Estado, Sánchez ha recordado que el Ejecutivo cuenta con 155 escaños de partida, por lo que “hasta 176 de la mayoría absoluta tenemos un salto que dar”. En ese sentido, “será muy importante que todos los grupos seamos conscientes de la envergadura de lo que tenemos adelante”, por lo que ha abierto la puerta a “acuerdos transversales” en un momento como el actual. “No tenemos que renunciar a nada, tenemos que complementar”. “Tenemos todos que ser conscientes del parón de la actividad económica sin precedentes” y “poner todo de nuestra parte” para alcanzar la mayor unidad posible. “Tendemos la mano a todas las fuerzas parlamentarias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez lanza un ‘salvavidas’ de 3.750 millones al automóvil y abrirá las fronteras de la UE el 21

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

6 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

10 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

10 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

11 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

11 horas hace