Categorías: Nacional

Sánchez lanza un plan de choque para la Ciencia con 1.500 millones en ayudas y préstamos

El Gobierno ha lanzado un balón de oxígeno a la ciencia tras décadas de recortes de los anteriores ejecutivos. Pedro Sánchez ha presentado este jueves en Moncloa un plan de choque por la Ciencia y la Innovación que contempla ayudas directas por valor de 1.056 millones de euros, de los que 396,1 millones se movilizan este año y el resto, en 2021. A esto hay que añadir otros 508 millones en préstamos en condiciones ventajosas a empresas vinculadas con la innovación.

El plan detallado por el presidente del Gobierno gira en torno a tres ejes: la investigación y la innovación en salud, la transformación del sistema de ciencia y la atracción de talento, y el impulso a la I+D+I empresarial y la industria de la ciencia.

España no puede seguir volviendo la espalda a la ciencia, debe apostar con contundencia por la ciencia”, ha defendido Sánchez, que ha afirmado que “si queremos estar preparados para futuras emergencias sanitarias tenemos que apostar por la ciencia”.

Respecto a los mencionados ejes, uno de ellos es la Investigación e Innovación en Salud, para lo que se movilizará 215,9 millones. Y es que, según defiende el Ejecutivo, el Covid-19 ha puesto de manifiesto la relevancia de la investigación biomédica y sanitaria y, en particular, la investigación en epidemiología y en salud pública. De ahí que se quiera reforzar las capacidades humanas y materiales en este ámbito, poniendo fin a los retrocesos en financiación y recuperando fondos para investigación e innovación sanitarias.

En concreto, Moncloa pone el acento en las capacidades del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Entre las medidas acordadas, se incluyen 6 millones de euros para reforzar el Centro Nacional de Microbiología y el Centro Nacional de Epidemiología y el incremento en 50 millones de euros de los fondos destinados a la convocatoria de proyectos anual de la Acción Estratégica en Salud. Además, se va a impulsar la Estrategia de Medicina Personalizada para mejorar la prevención y el tratamiento de enfermedades. Su lanzamiento comenzará en el segundo semestre de 2020 y contará con 77,3 millones de euros.

Otro de los ejes es la Transformación del Sistema de Ciencia y atracción y retención de talento. ¿Su presupuesto? 523,5 millones. Con esta inversión se quiere dar más estabilidad a la carrera profesional del personal científico de todas las áreas del conocimiento y dotar de más fondos a los principales instrumentos de financiación competitiva de la ciencia en todas sus disciplinas. De esta manera, se plantea una reforma de la Ley de la Ciencia que incluirá la creación de una figura estable de entrada al personal investigador en el sistema público de ciencia español. A esto hay que añadir que se aumentará la financiación para los grupos de investigación, tanto en proyectos como en equipamiento científico-técnico y prórrogas de contratos.

Otro de los objetivos concretos del plan de choque incluye fortalecer los contratos postdoctorales para atraer y retener este talento con, por ejemplo, el incremento en un 30% del presupuesto de los programas postdoctorales junior Juan de la Cierva y senior Ramón y Cajal, con un total de 56,1 millones de euros adicionales.

Por último, el tercer punto pasa por impulsar la I+D+I empresarial e industria de la ciencia, con un presupuesto de 317 millones y otros 508 millones en préstamos. Para ello se pone en marcha un plan a tres años para duplicar las ayudas a la investigación empresarial hasta alcanzar los 2.156 millones anuales y se incluyen otros dos planes específicos en el sector de la automoción, con 25 millones de inversión directa en 2020, más otros 100 millones en créditos en 2021. Además, un segundo plan del sector aeronáutico, con 65 millones en ayudas directas destinadas a proyectos dirigidos al aumento de eficiencia de las futuras aeronaves y a la reducción de las emisiones contaminantes del transporte aéreo.

Los jóvenes científicos a Sánchez: “España es también un país de ciencia”

Antes de que Sánchez detallara algunas de las medidas de este plan de choque, Nerea Luis Mingueza, científica de la Universidad Carlos III, ha tomado la palabra como representante del colectivo de jóvenes investigadores. Y lo ha hecho, para remarcar que este colectivo necesita “estabilidad” y “financiación para seguir adelante”. “España es un país de ciencia”, ha defendido y no solo de turismo.

Asimismo, ha enviado un mensaje a las autoridades, a las que ha pedido que crean en los jóvenes científicos. “Tenemos mucho talento, tenemos muchas ganas de aportar y cambiar, amamos nuestro país y necesitamos cierta estabilidad que nos permita pensar en el futuro con ganas”, ha afirmado Nerea Luis Mingueza. “Escuchadnos, no defraudaremos”, ha insistido antes de reiterar que “España es también un país de ciencia e innovación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez lanza un plan de choque para la Ciencia con 1.500 millones en ayudas y préstamos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace