Sánchez impulsará una comisión de investigación sobre el caso Koldo y reta a PP y Vox a presentar una moción de censura

PSOE

Sánchez impulsará una comisión de investigación sobre el caso Koldo y reta a PP y Vox a presentar una moción de censura

El PSOE es una “organización limpia”, defiende el presidente del Gobierno, que comparecerá a petición propia en el Congreso. También descarta un adelanto electoral.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa desde la sede de Ferraz. (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa desde la sede de Ferraz. (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)
“No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas”. El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trata de zanjar la crisis desatada por las revelaciones del informe de la UCO. Para ello, y tras defender que su partido es una “organización limpia”, ha anunciado que dará la cara. Y lo hará compareciendo en el Congreso “a petición propia” en la primera fecha disponible. Además, el partido impulsará una comisión de investigación en la Cámara sobre el conocido como ‘caso Koldo’ y ha avanzado que se publicarán los datos de la auditoría externa a la que se va a someter el PSOE. Sánchez también ha retado a PP y Vox a presentar una moción de censura.. “Si Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal están convencidos de que el Gobierno ha perdido mayoría parlamentaria”, ha señalado el jefe del Ejecutivo en una rueda de prensa en Ferraz, “lo que tienen que hacer es presentar una moción de censura”. Que usen este mecanismo parlamentario y “digan qué modelo de país quieren”. Para Sánchez “entregarle las riendas del país a una coalición de PP con Vox, que están impulsando una agenda reaccionaria” y tiene “abiertos 30 casos de corrupción, sería una tremenda irresponsabilidad”. “Si me permiten un consejo, que tanto el señor Feijóo como el señor Abascal presenten esa moción de censura cuanto antes. Porque después del verano a lo mejor empiezan a sucederse las resoluciones de muchas de las causas que tienen al PP pendientes y entonces se verá quiénes son los delincuentes de verdad”, ha advertido. Según el jefe del Ejecutivo, “lo democrático no es hacer dimitir al rival con algunas verdades y muchas mentiras impulsadas por una coalición de lobbies oscuros”, sino utilizar la moción de censura. Y ha exigido a PP y Vox a empezar a pedir dimisiones de aquellos presidentes autonómicos que están inmersos en casos de corrupción, de financiación irregular o de negligencias en la gestión de catástrofes. Una clara alusión a Isabel Díaz Ayuso y Carlos Mazón. Previamente, al inicio de su comparecencia tras la reunión de la Ejecutiva del PSOE, ha expresado su “repugna” e “indignación”, así como la del partido, por los audios entre el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García con “expresiones machistas”. “Son absolutamente incompatibles con los valores feministas de esta organización y con nuestra identidad como partido”, ha remarcado. Organización “limpia” Sánchez ha defendido que el PSOE es una organización “limpia”. “El llamado caso Koldo es el único caso hasta la fecha de supuesta corrupción, porque aún no hay sentencia, que afecta a mi organización desde que tengo el honor de dirigirla”. En su opinión, desde que llegó al Gobierno en 2018, “se ha logrado que lo que antes se encubría, se obstruía, ahora se persiga, se castigue como un hecho imperdonable”. No obstante, ha admitido que “sigue habiendo corruptos y corruptores”. “No podemos, ni queremos, ni vamos a ser como el PP y Vox. No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas”, ha manifestado Sánchez. “No vamos a perseguir a denunciantes”, ha continuado, “no vamos a crear policías patrióticas, no vamos a amenazar a periodistas, no vamos a romper con martillazos pruebas ni vamos a tener sedes pagadas con dinero en B”. Expulsión de Ábalos, renuncia de Cerdán y auditoría El presidente del Gobierno y líder del PSOE ha destacado que la Ejecutiva del partido ha acordado hoy la expulsión definitiva del exministro José Luis Ábalos. Ferraz suspendió cautelarmente al que fuera titular de Transportes en febrero de 2024 al no entregar el acta de diputado y pasar al Grupo Mixto. A esto hay que añadir que Santos Cerdán, hasta la semana pasada secretario de Organización del PSOE, ha presentado su baja voluntaria como militante y ha entregado su acta de diputado en el Congreso. Deja así de ser aforado. Pedro Sánchez ha reiterado su decisión de someter las cuentas del partido a una nueva auditoría externa e independiente, cuyos resultados serán públicos en cuanto concluya. Secretaría de Organización interina Además, se ha aprobado que cuatro personas se hagan cargo de la secretaría de Organización que hasta la semana pasada ostentaba Cerdán. Asumirán esta responsabilidad de forma interina hasta la celebración del próximo Comité Federal, que será el próximo 5 de julio. En concreto, los elegidos son Cristina Narbona, presidenta de la CEF; Ana María Fuentes, gerente del PSOE; Montse Mínguez, Secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo de la CEF; y Borja Cabezón, secretario de  Acción Democrática y Transparencia. Habrá que esperar hasta el citado comité, que al final se celebrará en Madrid, para conocer el nombre del elegido o elegida por Sánchez para ser su nuevo ‘número tres’. Comparecencia en el Congreso y comisión de investigación Junto a esto, el presidente del Gobierno ha avanzado que comparecerá a “petición propia”, en el Congreso para “dar todas las explicaciones necesarias y responder a los grupos” sobre el caso Koldo. Asimismo, ha instado al PSOE a impulsar una comisión de investigación que “permita a los miembros de la cámara conocer la verdad” sobre esta trama de corrupción. Sánchez ha explicado también que a lo largo de esta semana se reunirá con los diferentes grupos parlamentarios que apoyaron su investidura para “conocer sus propuestas y estudiar con ellos acciones complementarias que podamos realizar”. Nada de adelanto electoral ni de crisis de Gobierno. El líder de los socialistas ha dado carpetazo a estos dos escenarios y ha reiterado que “es evidente que el PSOE y yo, en primera persona, nos equivocamos al confiar en Ábalos y en Cerdán”. “Lo siento y asumo esa responsabilidad por ese error”, ha dicho a preguntas de los medios de comunicación.

“No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas”. El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trata de zanjar la crisis desatada por las revelaciones del informe de la UCO. Para ello, y tras defender que su partido es una “organización limpia”, ha anunciado que dará la cara. Y lo hará compareciendo en el Congreso “a petición propia” en la primera fecha disponible. Además, el partido impulsará una comisión de investigación en la Cámara sobre el conocido como ‘caso Koldo’ y ha avanzado que se publicarán los datos de la auditoría externa a la que se va a someter el PSOE. Sánchez también ha retado a PP y Vox a presentar una moción de censura.

“Si Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal están convencidos de que el Gobierno ha perdido mayoría parlamentaria”, ha señalado el jefe del Ejecutivo en una rueda de prensa en Ferraz, “lo que tienen que hacer es presentar una moción de censura”. Que usen este mecanismo parlamentario y “digan qué modelo de país quieren”.

Para Sánchez “entregarle las riendas del país a una coalición de PP con Vox, que están impulsando una agenda reaccionaria” y tiene “abiertos 30 casos de corrupción, sería una tremenda irresponsabilidad”.

“Si me permiten un consejo, que tanto el señor Feijóo como el señor Abascal presenten esa moción de censura cuanto antes. Porque después del verano a lo mejor empiezan a sucederse las resoluciones de muchas de las causas que tienen al PP pendientes y entonces se verá quiénes son los delincuentes de verdad”, ha advertido.

Según el jefe del Ejecutivo, “lo democrático no es hacer dimitir al rival con algunas verdades y muchas mentiras impulsadas por una coalición de lobbies oscuros”, sino utilizar la moción de censura. Y ha exigido a PP y Vox a empezar a pedir dimisiones de aquellos presidentes autonómicos que están inmersos en casos de corrupción, de financiación irregular o de negligencias en la gestión de catástrofes. Una clara alusión a Isabel Díaz Ayuso y Carlos Mazón.

Previamente, al inicio de su comparecencia tras la reunión de la Ejecutiva del PSOE, ha expresado su “repugna” e “indignación”, así como la del partido, por los audios entre el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García con “expresiones machistas”. “Son absolutamente incompatibles con los valores feministas de esta organización y con nuestra identidad como partido”, ha remarcado.

Organización “limpia”

Sánchez ha defendido que el PSOE es una organización “limpia”. “El llamado caso Koldo es el único caso hasta la fecha de supuesta corrupción, porque aún no hay sentencia, que afecta a mi organización desde que tengo el honor de dirigirla”.

En su opinión, desde que llegó al Gobierno en 2018, “se ha logrado que lo que antes se encubría, se obstruía, ahora se persiga, se castigue como un hecho imperdonable”. No obstante, ha admitido que “sigue habiendo corruptos y corruptores”.

“No podemos, ni queremos, ni vamos a ser como el PP y Vox. No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas”, ha manifestado Sánchez. “No vamos a perseguir a denunciantes”, ha continuado, “no vamos a crear policías patrióticas, no vamos a amenazar a periodistas, no vamos a romper con martillazos pruebas ni vamos a tener sedes pagadas con dinero en B”.

Expulsión de Ábalos, renuncia de Cerdán y auditoría

El presidente del Gobierno y líder del PSOE ha destacado que la Ejecutiva del partido ha acordado hoy la expulsión definitiva del exministro José Luis Ábalos. Ferraz suspendió cautelarmente al que fuera titular de Transportes en febrero de 2024 al no entregar el acta de diputado y pasar al Grupo Mixto.

A esto hay que añadir que Santos Cerdán, hasta la semana pasada secretario de Organización del PSOE, ha presentado su baja voluntaria como militante y ha entregado su acta de diputado en el Congreso. Deja así de ser aforado.

Pedro Sánchez ha reiterado su decisión de someter las cuentas del partido a una nueva auditoría externa e independiente, cuyos resultados serán públicos en cuanto concluya.

Secretaría de Organización interina

Además, se ha aprobado que cuatro personas se hagan cargo de la secretaría de Organización que hasta la semana pasada ostentaba Cerdán. Asumirán esta responsabilidad de forma interina hasta la celebración del próximo Comité Federal, que será el próximo 5 de julio.

En concreto, los elegidos son Cristina Narbona, presidenta de la CEF; Ana María Fuentes, gerente del PSOE; Montse Mínguez, Secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo de la CEF; y Borja Cabezón, secretario de  Acción Democrática y Transparencia. Habrá que esperar hasta el citado comité, que al final se celebrará en Madrid, para conocer el nombre del elegido o elegida por Sánchez para ser su nuevo ‘número tres’.

Comparecencia en el Congreso y comisión de investigación

Junto a esto, el presidente del Gobierno ha avanzado que comparecerá a “petición propia”, en el Congreso para “dar todas las explicaciones necesarias y responder a los grupos” sobre el caso Koldo. Asimismo, ha instado al PSOE a impulsar una comisión de investigación que “permita a los miembros de la cámara conocer la verdad” sobre esta trama de corrupción.

Sánchez ha explicado también que a lo largo de esta semana se reunirá con los diferentes grupos parlamentarios que apoyaron su investidura para “conocer sus propuestas y estudiar con ellos acciones complementarias que podamos realizar”.

Nada de adelanto electoral ni de crisis de Gobierno. El líder de los socialistas ha dado carpetazo a estos dos escenarios y ha reiterado que “es evidente que el PSOE y yo, en primera persona, nos equivocamos al confiar en Ábalos y en Cerdán”. “Lo siento y asumo esa responsabilidad por ese error”, ha dicho a preguntas de los medios de comunicación.

Más información

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…